El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este sábado que “el único pacto que tiene la provincia de Buenos Aires es con su pueblo”, y consideró que la gestión que encabeza el presidente Javier Milei representa “una formidable estafa electoral”, al encabezar el cierre del plenario de Multisectoriales y de La Militancia “La Patria no se vende”, que se llevó a cabo en la localidad de Florencio Varela. De esta forma, el mandatario parece afianzar con un espacio propio su proyección nacional, en una semana en la cual mantuvo encuentros con los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (UCR), y de Chubut, Ignacio Torres (PRO)       

“La acción del Gobierno nacional no hay que mirarla en Tik Tok o en Twitter, hay que mirarla en la calle y en los barrios de la provincia: cuando ganó, Javier Milei era un enigma. Cinco meses después ya sabemos que estamos ante una formidable estafa electoral”, afirmó Kicillof al cerrar este encuentro de una naciente línea interna del peronismo bonaerense en el polideportivo Thevenet, del distrito de la zona sur del Gran Buenos Aires.

Ante una apreciable concurrencia, el gobernador recordó que Milei dijo que el Presidente prometió que “el ajuste lo iba a pagar la casta, un pequeño grupo” identificado con lo que se denomina como clase política.

“Hoy vemos, en cambio, que al ajuste lo están pagando los trabajadores, los jubilados y la industria nacional. El resultado de sus políticas es una caída de los ingresos como vimos pocas veces en la historia: no es una revolución, es un plan de destrucción del empleo y los derechos”, añadió.

Además, Kicillof recordó que la Nación le quitó fondos de forma “ilegal” a la Provincia, y que, ante el agotamiento de las instancias legales y administrativas, los bonaerenses deben “reclamar todos juntos por sus derechos”.

“No es un recorte solo para nuestra provincia, están pensando en un país en el que cada uno se salve como pueda. El federalismo es el punto de partida de nuestro país. A las provincias argentinas les vamos a ofrecer la solidaridad de la provincia de Buenos Aires. No vamos a aceptar la disolución nacional. El pueblo bonaerense no se salva solo”, remarcó el mandatario.

 El lanzamiento de esta agrupación contó con la participación de dirigentes políticos y representantes de distintos sectores de la comunidad, que debatieron sobre la coyuntura nacional en distintas comisiones en las que se analizaron temas como producción, salud, trabajo y educación, según consignaron fuentes partidarias.   

“En el Congreso de la Nación está en trámite la denominada Ley Bases, que ataca a los jubilados y a los trabajadores, y pretende otorgarle súper poderes a la intolerancia del Presidente. En esta jornada se ha dispuesto a marchar cuando se trate en el Senado y oponernos hasta derrumbar una ley que no tiene ni un solo artículo que beneficie a nuestro pueblo”, anticipó Kicillof.

Así hizo mención en mandatario sobre el proyecto de Ley Bases, que actualmente se debate en un plenario de comisiones del Senado, donde aún no logra obtener un dictamen favorable para ser tratado en el recinto.

“Un pacto implica que diferentes partes se han puesto de acuerdo en algunos elementos después de instancias de diálogo. Nunca nos llamaron para conversar, lo que pretende el Gobierno nacional es que firmemos la plataforma de Milei. Nosotros no estamos de acuerdo con esas ideas, así que esperamos que lo entiendan bien. El único pacto que tiene la provincia de Buenos Aires es con su pueblo”, enfatizó Kicillof.

El mandatario insistió en que “un pacto real” se muestra “todos los días trabajando y recorriendo la provincia” con el propósito de construir "una alternativa del campo popular ante las políticas de hambre, de vaciamiento y de entrega del Gobierno nacional”.

El gobernador se reunió tras el plenario con el diputado nacional Julio Pereyra y el jefe comunal local, Andrés Watson, e intendentes de otros distritos en la sede del Partido Justicialista de Florencio Varela.

También estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; la madre de Plaza de Mayo Carmen Arias; integrantes del gabinete provincial; legisladores nacionales y provinciales; intendentes bonaerenses; representantes de sindicatos y organizaciones sociales.