El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sabe muy bien que para poder dar la pelea interna necesita del apoyo de una militancia que lo acompañe. Y es por eso que el próximo 18 de mayo expondrá su poder territorial a través de un plenario que tiene como fin reunir a sus dos principales corrientes internas: La Patria es el Otro, que comanda el excamporista Andrés “Cuervo” Larroque, y la reciente Futuro y Patria, que tiene a Carlos Bianco a la cabeza.

El encuentro, que se llevará a cabo en Florencio Varela, servirá para mostrar el músculo político de una línea interna del peronismo que ya trabaja para que el gobernador se convierta en el próximo candidato a presidente del justicialismo. Pero que, además, busca consolidar una posición hacia adentro del espacio con el objetivo de dar la discusión necesaria para ganar representatividad en la próxima conformación de listas camino a lo que serán las elecciones de medio término.

Las fichas ya están jugadas. Y Kicillof va por todo. El mandatario provincial cuenta con el apoyo de algunos de los intendentes de mayor peso territorial como Julio Alak (La Plata), Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Pablo Descalzo (Ituzaingó) y Andrés Watson (Florencio Varela), entre otros que ya se posicionaron a favor del gobernador.

Justamente este último será quien haga las veces de anfitrión en uno de los distritos de la tercera donde el peronismo siempre tuvo mayor presencia. El jefe comunal recibirá, el 18, a Kicillof y a toda la tropa y tendrá la oportunidad de brindar un discurso de recepción. Watson comanda el distrito desde 2017, cuando reemplazó a su líder político, el actual diputado nacional Julio César Pereyra.

Pereyra es uno de los armadores clave para el proyecto de Kicillof. No solo porque tendrá que batallar por su propia renovación sino por la incidencia que tiene en la tercera sección tras 26 años como jefe comunal. Se trata de uno de los últimos barones del Conurbano que hoy se mantiene en actividad.

Kicillof saca a la cancha a sus dos corrientes internas para medir fuerzas en territorio clave

En esa línea, Larroque, líder de La Patria es el Otro, aseguró en las últimas horas que “hay que organizar a la militancia que es quien tiene la tarea de desarrollar cotidianamente la política”. Y agregó que “el desafío pasa por bancar a Axel (Kicillof) y generar la expectativa de volver a construir un proyecto nacional en la Argentina”.

Kicillof saca a la cancha a sus dos corrientes internas para medir fuerzas en territorio clave

Por su parte, el ministro de Gobierno y mano derecha del gobernador fue más escueto en torno a lo que será el plenario. Y tras compartir el evento en sus redes sociales, afirmó: “Ahora vamos a hacer más política”. 

Futuro y presente

El encuentro, que se llevará a cabo bajo el lema de "La patria no se vende", será también el escenario elegido para que el gobernador deje a la vista su postura como parte de una interna que busca esquivar de manera directa pero que sus principales alfiles exponen cada vez que tienen oportunidad.

Quién está al frente ya no es Máximo Kirchner, líder de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense, sino la propia Cristina Fernández, quien tomó la decisión de salir a tener mayor presencia para inclinar la balanza en favor de su hijo aunque, a la vez, llamó a “no discutir pelotudeces”.

La referencia es en relación a lo que ya sucede puertas adentro y que tiene que ver con la puja por las listas. Cabe mencionar que, además, hay preocupación de ambos lados en torno a lo que será la primera vez que, en teoría, se aplique la ley que prohíbe la reelección indefinida y que sacará del juego a senadores, diputados y concejales que ya tengan en su haber dos periodos consecutivos desde su primera elección en 2017.