Agustín Maza
miércoles 28/12/2022-Agustín Maza
La inflación da respiro al Gobierno: ajuste fiscal y caída del consumo
En el Ministerio de Economía confían en que el IPC de diciembre estará cerca del 5%, en un nivel alto pero desacelerando respecto a la inercia previa a noviembre. El FMI pide continuar con la contracción del gasto y la emisión monetaria, pero advierte riesgos sociales y políticos. Las ventas en supermercados y mayoristas, en baja.
domingo 25/12/2022-Agustín Maza
FMI: el ajuste para 2023 y la apuesta del Gobierno para llegar con chances a las elecciones
El organismo advierte por un posible salto en el descontento social y necesidad de apoyo político al programa. No ignoran las diferencias dentro del Frente de Todos. Sergio Massa pone las fichas en "ordenar las cuentas, sumar reservas y bajar la inflación". Los riesgos en un año donde hay que ir a las urnas.
viernes 23/12/2022-Agustín Maza
El FMI gira US$ 6.000 millones: cómo queda el calendario de pagos y desembolsos
El 2022 terminará con saldo positivo por US$4.800 millones con el organismo. Pero en 2023 el panorama se revierte, mientras que el país deberá acumular reservas para cumplir con el programa pactado. El pedido por la continuidad en el ajuste.
jueves 22/12/2022-Agustín Maza
Argentina le paga al FMI US$ 2.600 millones y espera "luz verde" a un desembolso clave
El saldo con el organismo será positivo en US$ 4.800 millones, mientras que en 2023 será negativo en US$ 3.500 millones. El Ministerio de Economía apunta a alcanzar las metas anuales entre el ajuste fiscal y el “dólar soja”.
sábado 17/12/2022-Agustín Maza
La inflación comienza a ceder, pero los salarios siguen en rojo
1,5 millones de trabajadores registrados se encuentra por debajo de la línea de pobreza, por lo que tener un empleo en blanco no es garantía de superar ese umbral. Los analistas advierten por un proceso de precarización en el mercado laboral. Los precios le dan una tregua al Gobierno y los bolsillos.
lunes 12/12/2022-Agustín Maza
Blanqueo: Sergio Massa busca financiamiento para enfrentar un 2023 exigente en materia fiscal
Se reflota el pedido de Cristina Fernández de Kirchner por la creación de un fondo para pagar la deuda con el FMI. El ajuste necesario el año que viene entra en tensión con el período electoral. La apuesta del oficialismo es bajar la inflación para llevar cierta calma a los bolsillos.
sábado 10/12/2022-Agustín Maza
La cuenta pendiente del Gobierno: el empleo empuja pero la apuesta es bajar la inflación
Los puestos de trabajo privado vuelven a niveles previos a la pandemia y la crisis de 2018. Las remuneraciones se encuentran en mínimos de los últimos 15 años. Sin candidatos fuertes, el FdT deposita sus esperanzas electorales en bajar la inflación del 100% al 60% anual.
viernes 9/12/2022-Agustín Maza
FMI: Argentina cierra el año con saldo positivo pero en 2023 se van US$ 3.500 millones
El 2022 terminará con un ingreso de US$ 4.800 millones, en base a los desembolsos previstos hasta diciembre y la aprobación de las metas previstas en el acuerdo. El año próximo el desafío será acumular US$ 4.800 millones para cumplir con los objetivos del organismo.
jueves 8/12/2022-Agustín Maza
El ajuste que se necesita para cerrar el año y la carta del blanqueo para 2023
La meta de un déficit fiscal del 2,5% del PBI para 2022 tiene sus exigencias, más las tendrá para el año que viene. El Gobierno utilizará el intercambio de información con Estados Unidos para propiciar una exteriorización de capitales que permita ampliar la base tributaria.
miércoles 7/12/2022-Agustín Maza
La inflación de alimentos frenó en noviembre pero se acercó al 100% acumulado en barrios
El Gobierno se entusiasma con una merma en los aumentos de precios, pero el impacto se nota sobre los sectores más vulnerables. Mientras, la UCA informó un crecimiento de la pobreza durante el tercer trimestre.
lunes 5/12/2022-Agustín Maza
Se modera la demanda: menos actividad, inflación elevada y un mensaje del Fondo Monetario
Los últimos números oficiales muestran un impacto en el consumo. En tanto, las ventas minoristas cayeron por quinto mes consecutivo y la inversión volvió a resentirse. El FMI reconoce la estrategia oficial de desacelerar para frenar la inercia inflacionaria y acumular reservas.
viernes 2/12/2022-Agustín Maza
Liquidación récord del agro: pocos dólares en el BCRA y merma en el ingreso por dólar soja
El sector vendió US$ 36.731 millones en lo que va del año, cifra récord para cualquier registro. El BCRA continúa con la sangría de reservas en lo que se espera será un verano complejo en esa materia. La reapertura del "dólar soja" mostró una desaceleración en los primeros días.
viernes 2/12/2022-Agustín Maza
Batalla contra la inflación: fuerte pérdida para las familias que cobran programas sociales
Los precios aceleraron desde julio y ese proceso dejó rezagada la capacidad de compra de los hogares más vulnerables. Esos aumentos se dieron con más fuerza en los productos de la Canasta Básica Alimentaria que fija el umbral de indigencia. No se espera recuperación en los próximos meses.
jueves 1/12/2022-Agustín Maza
La UIA endurece su reclamo por importaciones: "muchas y graves" dificultades
Los industriales señalan algunas paradas de planta y también apuntan a la suba en las tasas de interés. En el Gobierno relativizan los faltantes y prometen articulación con las empresas. Duro pronóstico para la actividad en los próximos meses.
martes 29/11/2022-Agustín Maza
Inflación: el Gobierno se entusiasma con una desaceleración y espera perforar el 6% este mes
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, adelantó que se observa una desaceleración "importante" en alimentos y bebidas. La intención es llegar a enero con un IPC en torno al 4% y que eso genere una reducción en las expectativas.
martes 29/11/2022-Agustín Maza
Poco margen electoral: las restricciones del Gobierno para aumentar el gasto en 2023
Las erogaciones suelen crecer hasta 6,2% en términos reales en los años que se elige Presidente. El Frente de Todos sabe que los mayores desafíos llegan por el lado del financiamiento. La apuesta por bajar la inflación para tener chances de reelegir.
lunes 28/11/2022-Agustín Maza
El Gobierno suma acuerdos: bajar la inflación para llegar con chances a las elecciones
El ministro de Economía, Sergio Massa, cerró un convenio con las petroleras para poner topes de incremento del 4% mensual. El sendero de Precios Justos busca terminar el 2023 con una inflación del 60% anual. Sin poder mostrar grandes resultados, el Frente de Todos apunta a frenar la inercia en los precios para ser "competitivos electoralmente".
sábado 26/11/2022-Agustín Maza
Entre "waiver" y "dólar soja", Sergio Massa asegura las metas del FMI para 2022
El Gobierno pagará un dólar de $230 a las cerealeras. La decisión estaba prevista para enero, pero las exigencias de reservas y fiscales hicieron adelantarla para el último mes del año. La semana que viene partirá una misión técnica del Ministerio de Economía para cerrar la última revisión del año con el Fondo, de la que dependen US$ 3.900 millones.
jueves 24/11/2022-Agustín Maza
Importaciones: Massa promete alivio para quienes usen dólares pero la escasez impacta en la actividad
La actividad se contrajo en septiembre y para el último trimestre se espera que continúe la tendencia a la baja. Los industriales podrán blanquear divisas para pagar insumos, bienes intermedios y maquinarias. El ministro asegura que podrán evitar la "doble imposición de IVA".
miércoles 23/11/2022-Agustín Maza
El Gobierno aceleró el ajuste en octubre y apunta a cumplir la meta fiscal del FMI
El margen de déficit para el último bimestre es de $790.000 millones para llegar al 2,5% del PBI. El Ministerio de Economía sabe que, teniendo en cuenta "triquiñuelas contables", el rojo primario deberá caer casi 1 punto en 2023 para llegar al 1,9% del PBI. Buscan una flexibilización del Fondo, a partir de poner sobre la mesa los "costos de la guerra".
Página 1 · Página siguiente