Bolsa
Bolsa
lunes 23/5/2022 - Juan Pablo Marino
Claves para encontrar refugio en un mercado volátil y con varios vientos de frente
El comienzo de 2022 ha sido realmente adverso para las diversas alternativas que ofrece el mercado financiero. Los ganadores del año hasta ahora en Argentina son los plazos fijos ajustables por CER/UVAs.
sábado 21/5/2022 - Alejandro A. Tagliavini
Mercados alterados (BTC, ¿tan mal?)
Los principales índices de Wall Street caen con fuerza. Cómo están los mercados en un contexto internacional delicado por la invasión de Rusia a Ucrania.
sábado 9/4/2022 - Fabián Quintá
En medio de la necesidad de dólares, el campo aportará US$ 3.000 millones adicionales
Los altos precios de las materias agrícolas, en especial luego de la invasión de Rusia a Ucrania, compensaron la caída de la producción por la sequía.
miércoles 6/10/2021 - José Echagüe
¿Cómo llega la economía a las elecciones?
A tres semanas del resultado de las PASO más pro-mercado imaginable, los precios de bonos y acciones argentinos se ubican por debajo de lo que lo hacían en la previa de las primarias.
lunes 20/9/2021
Por qué la caída de un gigante chino impactó en la Bolsa local y en los títulos argentinos
La posible quiebra de la inmobiliaria Evergrande indujo a la baja de los mercados emergentes, a lo que se sumó la ola de rumores en la plaza local
martes 31/8/2021 - Juan Pablo Marino
Rally de las acciones argentinas: ¿por qué subieron hasta 70% en 6 días?
Argentina se suma a la fiesta de la Bolsa. Rumores por el acuerdo con el FMI, deuda de la provincia y los derechos especiales de giro.
martes 17/8/2021
El dólar “blue” subió hasta $183 y la brecha cambiaria se afirma cerca del 90%
Las nuevas restricciones del BCRA a la operatoria en el CCL o en la Bolsa redujeron la venta y solo se consigue en la plaza marginal.
viernes 13/8/2021
Más cepo al dólar bursátil: BCRA profundiza controles y corta rulo financiero
Sociedades de Bolsa suspendieron operatoria de dólares financieros para ajustar las nuevas medidas.
lunes 14/6/2021
Guzmán insistirá ante los empresarios que habrá crecimiento de la economía
Será el miércoles ante el titular de la UIA, Funes de Rioja, el de la Bolsa, Adelmo Gabis, y el de la Asociación de Bancos Argentinos, Javier Bolzico. Cumbre clave para el diálogo entre el Gobierno y la organización fabril.
lunes 7/6/2021 - Juan Pablo Marino
Euforia en la bolsa porteña: las causas del renacer de las acciones argentinas
S&P Merval tuvo su mejor semana en un año. Entre el lunes 31 de mayo y el viernes 4 de junio, el índice accionario líder subió un 11,8%. Son varios los factores que explican el hecho. En el plano internacional, se destaca la bajas tasas de interés, el boom financiero en Brasil y una recalificación a mercado fronterizo. En el ámbito local, la recomposición del poder de fuego del Banco Central y el rumor de la prórroga del vencimiento con el Club de París.
jueves 15/4/2021 - Nicolás Zichert
Para inversores: guía de CEDEARs, el "boom" del momento
Se trata de acciones extranjeras, que se encuentran en el mercado argentino. Se adquieren en pesos y brindan cobertura respecto al tipo de cambio. Si no cuenta con los conocimientos, es indispensable asesorarse con profesionales para una buena inversión.
lunes 12/4/2021 - Juan Pablo Marino
Cómo ganarle al dólar y a la inflación: consejos para conservadores y arriesgados
Varias alternativas para conservar los ahorros. Un variado menú de inversiones.
martes 9/3/2021
El Riesgo País volvió a cerrar en alza y quedó al borde de subir 50% en seis meses
El indicador del JP Morgan subió hoy 2,7% para alcanzar los 1.647 puntos, contra los 1.108 de septiembre, cuando se restructuró la deuda
martes 2/2/2021 - Juan Pablo Marino
Oportunidades 2021 en Cedears, la inversión estrella de la Bolsa en pandemia
En qué consisten y cómo se puede apostar a las acciones de compañías extranjeras. Son el producto estrella de la bolsa y en enero alcanzaron a triplicar a las acciones argentinas.
miércoles 27/1/2021 - Sergio Morales
¿Qué y dónde estudiar para comenzar a invertir en la Bolsa argentina?
Todo análisis puede resultar impreciso, el éxito de la inversión dependerá de la habilidad de cada analista y de la interpretación de los estudios. Más allá de las carreras universitarias, es recomendable inscribirse en charlas o capacitaciones realizadas por entidades financieras y brókers regulados.
viernes 25/12/2020 - Sergio Morales
¿Cómo comprar dólares más baratos que el precio del dólar ahorro?
Todo parece indicar que para proteger los ahorros en el próximo año hay que dolarizarse. Los inversores comienzan a ver atractivo devuelta la operación de comprar MEP. Pasos a seguir para adquirir el "dólar bolsa".
lunes 9/11/2020 - Juan Pablo Marino
Boom de CEDEARs: cuáles son las acciones que más se benefician tras la victoria de Biden
La política monetaria ultra expansiva de la Reserva Federal se mantendrá al menos hasta 2022. La liquidez y las tasas bajas serán protagonistas. El dólar perdería fuerza y se abren oportunidades para los mercados emergentes, las commodities y principalmente para las CEDEArs. ¿Cuáles son las acciones que se operan desde Buenos Aires y que recomiendan los especialistas?
miércoles 21/10/2020 - Alejandro A. Tagliavini
Apostando entre la soja y el (ciber) oro
El potencial alcista del oro a largo plazo es grande y resulta una protección cuando el gobierno se vuelve muy “agresivo” en el sentido presupuestario. Pero en forma física es complicado adquirirlo y no vale la pena, entre otras cosas, por el costo de almacenamiento. ¿Cuáles son las alternativas?
lunes 21/9/2020 - Juan Pablo Marino
Lunes negro: ADRs se hundieron hasta 7,4% y el riesgo país volvió a niveles de default
Hay preocupación por las nuevas medidas de confinamiento en Europa y Reino Unido y por la situación laboral y electoral en Estados Unidos. Las acciones argentinas registran pérdidas importantes; el riesgo país se disparó 6,27%. El dólar blue rebotó hasta los $141 y el dólar solidario alcanzó los $131,52.
sábado 12/9/2020 - Juan Pablo Marino
Boom de Cedears: acciones de Wall Street como Apple, Amazon y Tesla pero que operan en la bolsa porteña
Cada vez acceden más ahorristas. La tendencia se aceleró en septiembre. Su furor se explica por el las subas de la Bolsa y los récords de Wall Street. Estos certificados funcionan como cobertura de eventuales subas del dólar “contado con liqui”. Una alternativa frente al cepo cambiario.
Página 1 · Página siguiente