China
China
viernes 2/6/2023
Swap con China: economistas críticos y oposición cargaron contra la extensión del acuerdo
Kiguel, Cachanosky, Caamaño y Guelar criticaron el acuerdo alcanzado por Sergio Massa y advirtieron que aún falta cerrar las negociaciones con el FMI. Juntos por el Cambio quiere expliaciones en el Congreso.
viernes 2/6/2023
Argentina renovó el swap de monedas con China por US$ 19.000 millones por tres años más
Se utilizarán los 5 mil millones de dolares previamente acordados para libre disponibilidad.
jueves 1/6/2023
Cecilia Moreau sostuvo que “China se transformó en un socio comercial clave para Argentina”
La titular de Diputados destacó la importancia del intercambio comercial durante la ronda de reuniones de la comitiva argentina que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa.
miércoles 31/5/2023
Massa sumó foto con empresas chinas y anunció nuevas inversiones para el litio
En la segunda jornada de reuniones en suelo asiatico, el ministro de economía se mostró con empresarios del Litio que traerán nuevas inversiones al país. Coincidió con la vicepresidenta Cristina Kirchner y pidió dejar de ser un país exportador de productos primarios.
miércoles 31/5/2023
Cecilia Moreau pidió profundizar lazos con China y ampliar las relaciones comerciales
La presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación participa de la gira por el gigante asiático junto al ministro de Economía, Sergio Massa y Máximo Kirchner.
martes 30/5/2023
Desde Shangai, Cecilia Moreau destacó el modelo de gestión chino
La presidenta de Diputados calificó de ejemplar el formato de la "participación pública estatal de este país en articulación con la iniciativa privada" para llevar adelante obras estratégicas.
domingo 28/5/2023
La cocina de Massa rumbo a China: mates con Kicillof y comitiva ampliada con La Cámpora adentro
El ministro de Economía parte este domingo hacia Shangai, mientras ultima detalles de lo que será su gira por el continente asiático, cuya agenda comenzará el 30 de mayo. Antes de viajar se reunió con el gobernador bonaerense para trasladar su agenda. Máximo Kirchner y Paula Penacca, integrarán la nómina que lo acompañará en el flamante avión presidencial. La estrategia para acceder a los fondos de los BRICS.
jueves 27/4/2023
El comercio con yuanes a China generó adhesiones y cautela entre los economistas
Muchos destacaron que no presionará las reservas, pero otros dejaron en claro que se paga un interés por utilizar ese swap.
miércoles 26/4/2023
Argentina usará yuanes para comerciar con China y reservarse los dólares para intervenir en el mercado
Durante abril el monto operado será equivalente a US$ 1.040 millones para importar bienes intermedios desde China y se espera que continúe en US$ 1.000 millones por los próximos meses. Reaparición de Massa luego del aumento del dólar.
viernes 31/3/2023 - Sergio Chouza
Última jugada financiera: Massa usa el comodín para comprar tiempo y llegar
La situación de las reservas está en un punto crítico de difícil resolución. No se puede reducir mucho más el ritmo de las importaciones por su impacto sobre el nivel de actividad productiva.
domingo 26/3/2023
Biden confirmó bilateral con Alberto Fernández: los temas claves de la reunión
La Casa Blanca anunció formalmente el encuentro entre los mandatarios para el 29 de marzo. Agenda global con la guerra de Ucrania y el rol de China como fondo.
jueves 23/2/2023
Estados Unidos, China e India, los ejes del primer día de Sergio Massa en el G20
El ministro expondrá el programa financiero y presentará los distintos mecanismos que se están llevando adelante por parte de Argentina para volver a los mercados internacionales.
lunes 30/1/2023
Con eje en el comercio bilateral, Cafiero dialogó con el nuevo canciller de China
El canciller se comunicó con Qin Gang, con quien analizó los recientes anuncios sobre la ampliación del SWAP de monedas entre Bancos Centrales.
miércoles 18/1/2023 - Ernesto Hadida
Pesimismo en Davos: recesión global en 2023 afectaría a la economía argentina
La Argentina podría crecer en 2023 menos de la mitad de lo que espera el Gobierno y su PBI avanzaría menos del 1%. Los datos surgen de los análisis que hacen los economistas en el Foro Económico de Davos, que reúne a las personalidades más poderosas del mundo en Suiza. El freno de China afectará fuertemente al país, que atraviesa la peor sequía en 60 años.
lunes 16/1/2023
Un diputado arrancó el año preocupado por la escalada de casos en China
Alertado por la situación del Covid-19 en China un legislador radical pidió informes al ministerio de Salud y exige que se tomen medidas como en otros países.
lunes 28/11/2022
Cómo las manifestaciones con papeles en blanco derivaron en arrestos masivos en China
El gobierno ordenó nuevos confinamientos por el aumento de casos de coronavirus y generó las protestas en varias ciudades.
martes 15/11/2022
China le presta U$S5.000 millones a la Argentina y el gobierno se asegura un "veranito cambiario"
Alberto Fernández agradeció al presidente chino, Xi Jinping, quien remarcó que era una "excepción absoluta" que hacía el gigante asiático. El Presidente lo anunció junto al canciller Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Sergio Massa. Tranquilidad en la city porteña, que ve asegurada la "pax cambiaria" hasta el fin del verano.
lunes 14/11/2022
Con eje en la guerra en Ucrania y sobrecargos del FMI, Alberto participó de una cena organizada por Macron
El presidente argentino se prepara para participar de la cumbre del G20 y en la previa asistió a un agasajo invitado por su par francés. Hicieron un llamamiento por la paz en Europa y exigieron la desescalada de los conflictos bélicos. La agenda de los próximos días incluye encuentros con Xi Jinping y Kristalina Georgieva.
jueves 27/10/2022
Tampoco la carne ayuda: la facturación por las exportaciones bajó 5,4% en septiembre
La menor demanda de China impulsa hacia abajo los precios de los cortes vacunos desde hace cuatro meses.
jueves 6/10/2022
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU rehúsa debatir sobre China
Argentina -como toda la región- no apoyó (con excepción de Paraguay y Honduras) porque "no quiere que se politice el consejo de DD.HH, como ya ocurrió con la OEA".
Página 1 · Página siguiente