Derechos Humanos
Derechos Humanos
jueves 16/6/2022
Denuncian a Morales por querer demoler un excentro clandestino de detención para reformar el Cabildo
Organismos de Derechos Humanos presentaron denuncias contra el gobernador jujeño por no preservar un lugar que utilizaba la Dictadura para torturar y desaparecer personas y que hoy es un espacio de Memoria.
jueves 12/5/2022
El insólito error de Avruj: desconoció la bandera trans y acusó a la Cancillería de intervenir la Bandera
El ex Secretario de Derechos Humanos del gobierno de Mauricio Macri confundió la bandera del orgullo trans con la nacional. Tras advertir el error, pidió disculpas por las redes sociales.
sábado 16/4/2022
La posición argentina sobre Venezuela y la necesidad de dialogar antes que condenar
El canciller Santiago Cafiero dejó en claro que "no es nuestra función señalar países o repartir sanciones o bloqueos". En declaraciones a la prensa, el ministro de Relaciones Exteriores remarcó que la Argentina "eligió el camino del dialogo para resolver los problemas".
miércoles 6/4/2022 - Mauro Federico
ONU: Argentina votará a favor de la resolución que prevé la suspensión de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos
Tras reunirse con Alberto Fernández, el canciller impartió la instrucción de apoyar la moción que postula suspender al país gobernado por Vladimir Putin del ámbito que preside Santiago Cafiero. En línea con lo que planteó este miércoles el Papa Francisco, el gobierno argentino bregará por "el fin de las hostilidades en territorio ucraniano" y por "el respeto irrestricto a los derechos humanos", confío a Data Clave una fuente con acceso directo al principal despacho de la Casa Rosada.
jueves 24/3/2022
Mientras Macri definió a la democracia como "improductiva", Larreta dijo que la dictadura dejó "terribles consecuencias económicas"
Los dirigentes del PRO se expresaron sobre un nuevo 24 de marzo, en el que se conmemora el 46° aniversario del último golpe de Estado. El ex jefe de Estado cuestionó el sistema democrático, en tanto que el alcalde porteño pidió tener memoria y "democracia para siempre".
martes 22/3/2022
En vísperas del 24 de marzo, Cafiero aseguró que el Servicio Exterior “defiende nuestra política de Memoria, Verdad y Justicia”
El Canciller encabezó un acto en la Ex ESMA, donde remarcó que "el interés nacional se debe defender y se debe ratificar siempre".
martes 22/3/2022 - Mauro Federico
Romper o no romper: el debate interno del Frente de Todos que mantiene en vilo a todo el gobierno nacional
El rumor de una nueva "carta bomba" de la vicepresidenta generó movimientos dentro del entorno presidencial, que intentó corroborar una versión por nadie confirmada. "Cristina no anticipa, sorprende", le dijo a Data Clave un colaborador cercano a la co-fundadora del kirchnerismo. Máxima tensión en la previa del 24-M y gestiones para evitar la fractura de la coalición oficialista, mientras la oposición se frota las manos y mira con entusiasmo el 2023.
viernes 4/3/2022
ONU: Argentina votó a favor de investigar la violación de los DD.HH en Ucrania por la invasión rusa
Argentina preside este año el Consejo de Derechos Humanos y deberá designar una Comisión Internacional que investigue al respecto. ¿Qué países se abstuvieron o votaron en contra?
domingo 27/2/2022 - Mauro Federico
Santiago Cafiero ya está en Ginebra para presidir el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Este lunes comienza la 49º Sesión que abrirá el canciller argentino y en donde la centralidad del temario lo ocupará la invasión de Putin al vecino país europeo. Se aguarda la presencia de los jefes diplomáticos de Rusia, Estados Unidos y Ucrania. Reunión con Bachelet y sostenimiento de la condena a cualquier tipo de acción violenta que ponga en peligro la paz mundial.
viernes 18/2/2022
Argentina condenó la muerte de un preso político en Nicaragua y pidió su esclarecimiento
La Cancillería adhirió al voto mayoritario de los países que integran el organismo continental para repudiar el fallecimiento del dirigente Jorge Hugo Torres Jiménez, quien se encontraba detenido arbitrariamente desde junio de 2021.
miércoles 21/7/2021
El Presidente anunciará la incorporación del género no binario en el DNI
La normativa fue publicada hoy en el Boletín Oficial y establece la posibilidad de que las personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino puedan identificarse de esa manera en el Documento Nacional de Identidad, con una tercera opción que utilizará la letra "X".
miércoles 14/7/2021 - Luciana Ekdesman
Marlene Wayar y la ley de cupo laboral trans: "Es un golpe a las emociones"
La psicóloga social, comunicadora y defensora de los derechos humanos dialogó con Data Clave sobre este momento histórico de "furia travesti". Consideró que con la reciente promulgación de la norma "Diana Sacayán- Lohana Berkins" el Estado y la sociedad "les reintegran un lugar del que nunca debieran haber estado excluidas".
martes 15/6/2021
Argentina se abstuvo de condenar la situación de Nicaragua ante la OEA
El país emitió una declaración conjunta con México. "No estamos de acuerdo con los países que, lejos de apoyar el normal desarrollo de las instituciones democráticas, dejan de lado el principio de no intervención en asuntos internos", dijo el representante argentino, Carlos Raimundi. Macri cuestionó la decisión: "Otra vez Argentina guarda silencio frente a violaciones de los DDHH".
lunes 31/5/2021
Conflicto en Medio Oriente: la DAIA insistió ante Fernández que "la abstención" hubiera sido la posición más prudente
En una reunión que se extendió durante más de una hora, Jorge Knoblovits contó que le dijeron a Alberto Fernández que lo mejor hubiera sido abstenerse en la votación del Consejo de Derechos Humanos. Esa votación habilitó una investigación contra Israel por crímenes de guerra en la reciente escalada de violencia en la Franja de Gaza. El Presidente defendió la postura del Gobierno.
jueves 27/5/2021
Naciones Unidas investigará la actuación de Israel en territorio palestino
La decisión fue resuelta en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que conduce Michelle Bachelet, al proponer la creación de una comisión tras la escalada de violencia. Argentina votó a favor de esta iniciativa, que no condena el accionar terrorista de Hamas. Netanyahu definió la decisión del organismo internacional como "vergonzosa" y consideró que es un ejemplo de la "flagrante obsesión antiisraelí".
martes 25/5/2021
Grabois fue demorado en Colombia y enviado de vuelta a Argentina
El dirigente social denunció que fue detenido y agredido. No pudo ingresar al país al que se dirigía como integrante de una comitiva que relevará las posibles violaciones a los derechos humanos.
martes 13/4/2021
Intento de robo y tiroteo frente a la casa de Hebe de Bonafini
La balacera ocurrió entre los custodios de la titular de Madres de Plaza de Mayo y los delincuentes. Uno de los ladrones resultó herido de gravedad y el otro fue aprehendido. Según las primeras pesquisas, no sabían que era la casa de la referente de Derechos Humanos.
jueves 8/4/2021
Guerra de Malvinas: confirman procesamiento a militares por aplicar o tolerar torturas a soldados
Lo resolvió la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia. Los magistrados aseguraron que los delitos imputados a los procesados deben ser considerados de lesa humanidad. El 12 y el 22 de abril el Juzgado Federal de Río Grande tomará declaración indagatoria a otros seis militares.
viernes 12/3/2021 - Matías Quaranta
Heridas, denuncia y prescripción: el dolor de Karen tras fallo que dejó libre a su abusador
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de San Martín absolvió al ex cura Carlos Eduardo José, imputado por “abuso sexual gravemente ultrajante”. Los jueces Luchelli, Carreira y Martínez consideraron que, pese a que la causa llegó a juicio oral, los hechos ya prescribieron. Un fallo bochornoso que seguramente marcará un precedente en la historia judicial y de Derechos Humanos. Karen Maydana, hoy con 26 años, dialogó con Data Clave y contó su historia: "Lo primero que hice al recordar todo fue intentar suicidarme".
viernes 5/3/2021
Ambiguo: Pietragalla repudió la represión policial en Formosa, pero respaldó a Insfran
La secretaría de Derechos Humanos matizó la violenta reacción de los uniformados formoseños asegurando que el Gobierno provincial sufre "una permanente campaña de desprestigio llevada adelante por los medios hegemónicos de comunicación". Cafiero pidió explicaciones al gobernador formoseño, que aseguró que habrá sanciones para los policías que se excedieron.
Página 1 · Página siguiente