La petrolera estatal YPF anunció que desde el 23 de junio comenzará a implementar un nuevo esquema de precios para la venta de nafta y gasoil, de manera tal que cobrará más barato en los horarios menos concurridos.

Según se adelantó, la iniciativa está basada en franjas horarias y en el uso de Inteligencia Artificial, por lo que se cree que marcará un cambio inédito en la forma de comercializar combustibles en el país.

El presidente de la compañía, Horacio Marín, confirmó la noticia durante su participación en el evento Energía Chubut 2050. El sistema se aplicará en unas 1.600 estaciones de servicio y buscará mejorar la eficiencia operativa y económica del área comercial de la petrolera estatal.

Dentro de los principales cambios anunciados por YPF, se implementará un sistema de precios variables para la nafta y el gasoil, que dependerá del momento del día. Esta modalidad busca optimizar el funcionamiento de las estaciones de servicio y adaptarse a los hábitos de consumo.

En ese marco, durante la madrugada el precio será más bajo, ya que se trata de una franja horaria con menor demanda. Además, se incorporará un sistema de autodespacho nocturno, lo que permitirá operar sin personal y reducir los costos fijos de atención.

Este cambio forma parte de una transformación tecnológica más amplia, que incluye la puesta en marcha del Real Time Intelligence Center (RTIC), el primero en habla hispana en su tipo. Este centro permitirá monitorear en tiempo real precios, logística y ventas, optimizando así la toma de decisiones en toda la red.

Según Marín, este modelo alinea a YPF con las mejores prácticas europeas y representa un beneficio tanto para la compañía como para los usuarios, al ofrecer precios más competitivos y una experiencia más eficiente y moderna.