Caputo fue a streaming libertario y apuntó a la oposición: "buscan destruir el corazón del modelo"
El ministro de Economía estuvo en el canal Carajo luego de participar sin dar respuestas de la conferencia donde se presentó el proyecto del "dólar colchón".
El ministro de Economía, Luis Caputo, cargó contra la oposición por jubilaciones y los acusó de "destruir el ancla fiscal, el corazón del modelo". Lo hizo en el canal de streaming Carajo, donde el twittero Gordo Dan (Daniel Parisini) tiene su programa.
Luego de haber estado en modo presencial de la conferencia de prensa en la que se presentó el proyecto de reparación de los ahorros de los argentinos que busca una inocencia fiscal, el ministro de Economía, junto al vice, José Luis Daza, y el director del BCRA, Santiago Bausili, estuvieron en el streaming libertario para defender la gestión en medio de una semana con malas noticias en el Congreso.
"Ellos siempre buscan destruir el corazón del modelo. Ahora saben que es el ancla fiscal, entonces siempre buscan una causa que la gente pueda sentir", dijo Caputo sobre la última sanción de la Cámara de Diputados, que busca mejorar los ingresos jubilatorios
El ministro participó del programa "Las tres anclas", donde recordó que en "el último año de Alberto Fernández, los jubilados perdieron un 30%; jubilaron 3,9 millones personas sin los aportes correspondientes, y el empleo no creció prácticamente desde el 2011", dijo.
En relación a esto, planteó que en su gestión las jubilaciones registran una mejora: "con nosotros los jubilados ganaron un 15%".
"Estábamos en un régimen literalmente soviético y no nos dábamos cuenta porque la gente estaba acostumbrada a que la torturen", afirmó Caputo y consideró que el kirchnerismo esta en "extinción".
"La política es una caja gigante con un montón de cajas que ellos manejaron durante mucho tiempo y aún manejan, porque están metidos en todos lados. El kirchnerismo ha puesto militantes", definió el ministro.
Por último, Caputo aseguró que el gobierno y su gestión le devolvió "los ahorros al sector privado" ya que el principal ajusto "lo hizo el sector público".