El anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de un tipo de cambio de $ 200 para los que liquiden soja hasta fin de año, y el anuncio que se liquidarán US$ 1.000 en desde hoy y hasta el miércoles, hizo retroceder las cotizaciones de la moneda norteamericana entre 2 y 3% en la plaza local.

En la plaza financiera porteña el dólar libre se operaba este lunes en torno a los a $269, lo que representaba una baja de $16 menos frente al cierre del jueves, último día de operaciones.

Esta cotización del dólar lo ubica en el nivel que tenía a mediados de julio, cuando Silvina Batakis era ministra de Economía, según los registros de la actividad financiera.

Pero además, esta misma tendencia hacia la baja se extendió sobre los tipos de cambio financieros. El dólar MEP, que se opera en la Bolsa de Comercio permite a los argentinos dolarizarse de forma legal mediante la compra-venta de se operaba en torno a los 275, con un retroceso del 3,5 % en relación al jueves.

Por su parte, el dólar Contado Con Liquidación (CCL), que utilizan las empresas para comprar dólares o girarlos fuera del país, se operaba en torno a los $ 282,50, lo que representaba una merma del 2 %.

El Banco Central cerró agosto con reservas internacionales por u$s 36.731 millones, el nivel más bajo desde diciembre del 2016.

Las exportadoras de cereales no retrasaron ventas y liquidaron US$ 3.387 millones en agosto. A pesar de esto, las reservas del Banco Central cerraron el mes pasado con una caída de US$ 1.500 millones.