Luego de dos jornadas de bajas consecutivas, el dólar en el mercado libre de cambios trepó 3,25% para cerrar en $1.200 en el tipo vendedor, a partir de la demanda minorista impulsada por el turismo.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el turismo argentino al exterior aumentó en noviembre –temporada baja- el 64% en términos interanuales, lo que provoca una demanda sostenida del billete.

En tanto, con una menor intervención del Banco Central, en el segmento financiero el MEP subió 1,4%, cerrando a $1.159, al tiempo que el Contado Con Liquidación (CCL) avanzó 1,2% para quedar en $1.175.

En medio de este panorama, el Banco Central (BCRA) debió vender US$ 179 millones,  su saldo negativo más importante desde el 30 de agosto. Además, se trató de la primera variación negativa en 15 ruedas.

Con esa operación y el pago de importaciones, las reservas brutas internacionales retrocedieron US$ 316 millones hasta los US$ 32.550 millones

Además, fuentes de la entidad monetaria adelantaron que extenderá hasta el 31 de marzo la fecha para cambiar los dólares “cara chica” sin costo, para ser devueltos a los Estados Unidos para su destrucción. Hasta el momento solo adhirieron a esta operatoria que vencía a fin de año el Banco Nación y algunos bancos provinciales.