
El gobierno analiza la posibilidad de entregar un bono para monotributistas y trabajadores informales
Para paliar el efecto de la inflación en los ingresos más postergados, el Ejecutivo evalúa enviar un proyecto de ley al Congreso para sancionar un impuesto cuya recaudación se destine a trabajadores de dichas categorías para recuperar poder adquisitivo.
Tras conocerse la cifra récord de inflación de marzo, el Poder Ejecutivo evalúa un bono para los trabajadores informales y monotributistas semejante al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se otorgó durante la crisis sanitaria generada por la pandemia el coronavirus.
Esto se desprende de las declaraciones que el ministro de Economía, Martín Guzmán, formuló días atrás en la que adelantó la elaboración de un proyecto para "redistribuir la renta inesperada", especialmente granos, minerales, petróleo y gas.
Todo indica que el proyecto de ley será enviado a la Cámara de Diputados para su tratamiento en las próximas semanas, aunque resta definir si será un impuesto por única vez, o permanente, o un aporte. Lo recaudado será destinado a aquellos trabajadores no sindicalizados, cuyos ingresos se han visto deteriorados por la suba de la inflación y que no cuentan con el recurso de negociar en un paritaria.
Oportunamente, Guzmán sostuvo que "la economía funciona en un contexto de relaciones de poder", por lo que para atacar la inflación "necesitamos construir credibilidad en un programa sólido y consistente que hemos diseñado" y que, si bien existen tensiones en el Gobierno, "el Presidente ha marcado que gestionaremos con gente que esté alineada con el programa económico que se ha definido".
También aseguró que "hay una definición política tomada de no aumentar los derechos de exportación de los granos" y agregó que para que esa decisión tenga efecto, "es importante que los funcionarios que trabajan estén alineados con lo que se define políticamente y que no digan cosas que puede generar incertidumbre sobre las decisiones que se han tomado".