El gobierno impulsa un nuevo blanqueo a través de una ley de "Principio de Inocencia Fiscal”
La medida implica, entre otras cosas, que de las 7.000 causas abiertas en el fuero penal tributario, solo queden en curso 200.
El Gobierno presentó hoy el proyecto de “Ley de Principio de Inocencia Fiscal”, que implica un cambio de régimen en materia tributaria donde se flexibilizaran los controles en materia impositiva.
El anuncio lo realizaron de manera conjunta el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, junto con el diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara baja, José Luis Espert.
La iniciativa incluye, por un lado, “un cambio de paradigma en el régimen general”, dijo Espert y, por el otro, referido al blindaje del nuevo régimen simplificado de impuesto a las Ganancias.
En el primero, se modifican los umbrales por los cuales el Estado “podía perseguir por evasor”, explicó Pazo. En ese marco, el funcionario precisó que en la actualidad, “podían investigarte por evasor simple por diferencias de un millon y medio de pesos", lo que consideró como “algo ridículo”. A partir de ahora, "estos límites aumentan significativamente”, señaló Pazo.
El titular de ARCA sostuvo que esto implica que de las 7.000 causas abiertas actualmente en el fuero penal tributario, solo queden en curso unas 200. También reduce el plazo de prescripción para la determinación tributaria de ARCA, que pasa de cinco a tres años, siempre que las empresas hayan presentado su declaración jurada en tiempo y forma.
“Con el nuevo criterio que presenta esta ley, los problemas impositivos se resuelven pagando. Vamos a darles todas las instancias para que normalicen su situación fiscal sin tener un problema penal”, comentó Pazo.
El segundo esquema refiere a quienes adhieran al régimen simplificado de Ganancias, que podrán normalizar su situación pagando ganancias solo por la facturación e independientemente de su variación patrimonial.
“La gente que adhiera al nuevo régimen, ARCA le calculará el monto a pagar solo por lo facturado durante ese período y sin importa cuánto haya aumentado su patrimonio”, señaló Pazo y agregó: “Si una persona compra cinco departamentos, Arca solo le cobrará ganancias por lo que haya facturados, menos los consumos deducibles”.
Por su parte, Espert dio la visión política del anuncio al afirmar que se trata de un proyecto de ley, que requiere la aprobación del Congreso.
“Los diputados y senadores de la Nación tienen que elegir entre acompañar el proyecto y que los argentinos sean libres y normalicen su situación patrimonial o se oponen y condenan a los argentinos a esconder sus ahorros bien habidos”, apuntó el legislador de La Libertad Avanza.
Además, advirtió a los gobernadores, con mención especial al bonaerense, Axel Kicillof. “Este mensaje también va para los gobernadores que no adhirieron. Para el soviético (sic) de Axel Kicillof, que arruinó la provincia, para La Pampa, Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja, Santa Cruz, Santiago del Estero y Santa Fe”, agregó
Sobre Kicillof, dijo que “no esperan nada”, ya que “dedicó su vida entera a arruinarle la vida a los argentinos, cuando fue ministro de Economía, y ahora a los bonaerenses en su segundo mandato, tras un desastroso primer mandato”.