Según la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de mayo registró un incremento mensual de 3,1%. Además, en términos anuales, la suba es de 18,8%.

“Es el primer incremento mensual luego de tres meses consecutivos de caídas”, destacó el informe del Centro de Investigaciones en Finanzas de esa casa de estudios, que realizó el relevamiento entre el 2 y el 12 de mayo, con 1.000 encuestados en todo el país.

Sin embargo, la variación acumulada en el año - mayo 2025 comparado con diciembre 2024 - da una caída de 1,2%. El incremento de mayo está liderado por el Interior del País, con un alza del 3,3%, y el Gran Buenos Aires, con 3,1%, mientras que la Ciudad de Buenos Aires solo muestra una suba del 0,6%.

El Índice de Confianza del Consumidor registró un fuerte aumento del 3,1% en mayo

Por subíndices, la mejora en mayo está apoyada principalmente en la Situación Macroeconómica, con 5,3%, seguida de Bienes Durables e Inmuebles, 3,1%, y Situación Personal, 0,16%. Por nivel socioeconómico, los hogares de bajos ingresos registran un aumento mensual de 4,42%, y los de altos una disminución del 0,65%.

El informe de la UTDT destacó que el incremento del Índice de mayo “se fundamenta en una mejora en las Expectativas Futuras, que suben mensualmente 4,90%, mientras que las Condiciones Presentes avanza 0,50%”.

Al tiempo que se conocía este informe, el jefe del Departamento de Economía de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Matías Bolis Wilson, destacó que este año "hay recuperación, pero no va a haber un boom de consumo".

“Cuando empezás a ordenar la macro, el consumo tiene que acompañar. Hay un cambio en la composición de consumo hacia bienes durables con créditos, aunque el mes pasado hubo también una leve recuperación de los de consumo masivo”, destacó en Bolis Wilson en declaraciones radiales.