En abril, salieron de Argentina más del doble de turistas de los que llegaron al país
En abril ingresaron 699.300 visitantes, pero partieron más de 1,4 millones. Solo el año pasado salieron casi US$ 5.112 millones en viajes al exterior.
La brecha entre el turismo emisivo y receptivo continúa en aumento. En abril ingresaron al país poco más de 699.300 visitantes, pero partieron al exterior 1.425.600, según datos aportados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, durante el cuarto mes del año, se registró un saldo negativo de 726.300 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país.
Este resultado fue debido a los saldos negativos de 462.400 de turistas, propiamente dichos, y de 263.900 de “excursionistas”, es decir, que apenas pasan una noche en el sitio al que van a visitar.
El 77% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 26,8%; Chile, con 24,6%; y Paraguay, con 11,5%. El 51% de los turistas residentes salieron del país por la vía terrestre; el 41,6% lo hicieron por vía aérea; y el 7,5% optaron por la vía fluvial/marítima, informó el Indec.
El tipo de cambio bajo acelera la salida de argentinos al exterior que en 2024 se llevaron casi U$S 5.122 millones, según datos del Banco Central.
Para tener una dimensión de lo que representa esa cifra, es poco más de la cuarta parte de los US$ 18.899 millones que Argentina tuvo en el 2024 de superávit comercial, un año signado por la caída de las importaciones, por el menor nivel de actividad económica, y la recuperación de las ventas al exterior del sector agrícola.