La industria metalúrgica argentina experimentó en abril un crecimiento interanual del 4,3%, con un leve incremento del 0,3% respecto al mes anterior. Sin embargo, sectores como la fundición y las autopartes mostraron caídas significativas. Según informó la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), el sector acumula un crecimiento del 3,8% en lo que va del año, tras haber sufrido una caída del 12,1% el año anterior.

De acuerdo al informe, el uso de la capacidad instalada del sector no llega al 50 por ciento: es del 46.9 %.

La actividad metalúrgica registró un leve aumento en abril, pero hay sectores con bajas

En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, se registró una caída en subsectores estratégicos como fundición (-9,4%) y autopartes (-0,3%), mientras que Maquinaria Agrícola y de Carrocerías y Remolques, tuvieron incrementos de hasta 21,3%. 

Sin considerar estos sectores específicos, el crecimiento del resto de la industria metalúrgica fue apenas del 1%, partiendo además de un mes de comparación muy bajo en el año anterior.

Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas Córdoba (6,7), Santa Fe (5,5%) y Entre Ríos (4,3%) fueron las que mayor aumento presentaron en su producción en términos interanuales producto de la influencia de la Maquinaria Agrícola. Por su parte, las demás provincias también registraron incrementos en su producción, aunque de forma más moderada: Mendoza (3,8%) y Buenos Aires (3,9%).

En el nivel de empleo se observa una disminución interanual de -2,2% y comparado contra el mes de marzo se encuentra estable.

La actividad metalúrgica registró un leve aumento en abril, pero hay sectores con bajas