La conocida como “Mesa de Enlace” que reúne a las principales cuatro entidades del sector agropecuario, salió hoy al cruce del aumento a las retenciones de la soja, el maíz, y el girasol, luego de una rebaja temporal, dispuesta para que los productores liquiden su cosecha y ayuden a mantener las reservas internacionales del Banco Central.

Bajo el explícito título “Una Argentina sin retenciones”, la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales, Coninagro y la Federación Agraria reclamaron, una vez más y a través de un comunicado, el final de este impuesto a las exportaciones agrícolas y sus derivados.

“No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”, como la rebaja temporal de este impuesto “que solo profundizan la incertidumbre y la desazón”, destacó la proclama.

CONINAGRO on Twitter / X

La declaración destacó que “El campo argentino necesita reglas claras, previsibilidad y una Argentina sin retenciones”. Incluso, apuntó a que el sector agropecuario viene advirtiendo “desde hace meses y años” sobre la necesidad de adoptar medidas urgentes y definitivas para atender los graves problemas de competitividad. En ese sentido, las entidades han elevado su voz en “cada encuentro con legisladores, autoridades del Poder Ejecutivo nacional y de los gobiernos provinciales”.

“La presión fiscal asfixiante, inequitativa e injusta ataca la competitividad del sector en cada provincia donde la cadena agroindustrial define el desarrollo, el empleo y la calidad de vida”, advierten las entidades que integran la Mesa de Enlace. Según las entidades, la aplicación de estas, se señala que las retenciones han hecho que Argentina “desaproveche inmejorables oportunidades para la inversión”, y que han generado un retraso social, tecnológico y productivo, “a pesar de los esfuerzos aislados de los productores y otros eslabones de la cadena”.

Esta declaración conjunta fue tras conocerse el viernes pasado que la baja temporal continúa sólo para trigo y cebada, pero no incluyó al resto de los cultivos. De esta manera, la retención a la soja volverá mañana del 26 al 33%, la del maíz y el sorgo, del 9,5 al 12%, mientras que la del girasol volverá al 7% tras tener una alícuota del 5,5%