
La transición: reunión en suspenso con Fernández, felicitación del FMI y ¿licencia de Massa?
Georgieva felicitó al Presidente electo y sostuvo que buscará "un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica". El encuentro con el actual presidente aún no se confirmó. Quiénes serían las negociadores.
La directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, felicitó al presidente electo, Javier Milei, y le dijo que espera trabajar con su administración en “un plan sólido para salvaguarda la estabilidad económica” de la Argentina.
Al mismo tiempo, el presidente saliente, Alberto Fernández, conversó anoche con el presidente electo y lo invitó a reunirser para comenzar el proceso de transición. Sin embargo, aún no está confirmado el encuentro.
Fuentes de la La Libertad Avanza dijeron a Data Clave que aún no se sabía si la reunión entre los dos presidentes podría concretarse hoy mismo, como se especuló anoche. Es que un primer momento se habló de un desayuno, algo que no se concretó.
También queda pendiente de resolver la transición económica, luego de que se barajara la posibilidad de que Sergio Massa, pidiera licencia como ministro de Economía, luego de la dura derrota de este domingo.
En esa línea, la agencia Noticias Argentinas, sostuvo esta mañana que la transición quedará a cargo del secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y del presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce.
“En ese esquema de trabajo de cara al recambio, Rigo se ocupará del traspaso de las cuentas públicas, mientras que Pesce hará lo propio con el Banco Central, entidad que el flamante presidente electo propone cerrar”, sostuvo NA.
De todos modos, fuentes de Economía aseguraron a Télam que “Massa no se tomará licencia ni tiene pensado renunciar hasta que termine la reunión de este lunes del presidente Alberto Fernández con el presidente elector Javier Milei”.
“Evaluará su situación esta semana”, afirmaron las fuentes. Por su parte, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, rechazó que vaya a renunciar a su cargo o a pedir licencia hasta el 10 de diciembre.
Las felicitaciones del FMI
“Felicitaciones al presidente electo de Argentina, Javier Milei”, afirmó Georgieva en X, y afirmó: “Esperamos trabajar estrechamente con él y su administración en el próximo período para desarrollar e implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos”.
La Argentina tiene pendiente la séptima revisión del acuerdo que firmó Martín Guzmán para poder repagar el programa de US$45.000 millones firmado por Mauricio Macri en 2018.
Como resultado de esa revisión el país debería recibir un desembolso de US$3.400 millones, que tienen que servir para repagar vencimientos y poder enfrentar otros vencimientos en dólares que caen entre diciembre y enero.
El planteo es que la saliente administración de Alberto Fernández, y su ministro de Economía, Sergio Massa, no logró cumplir con ninguna de las metas establecidas para 2023 por lo que Georgieva va a tener que darle un waiver.
El problema podría ser menor si se tiene en cuenta que el programa firmado por Mauricio Macri en 2018 concluye en junio de 2024, por lo que después de ello, el programa que quedará en pie es el del actual gobierno peronista.