Luis Caputo, en modo electoral y más libertario que nunca, despide a “los degenerados fiscales”
El ministro profundiza su papel dentro del gobierno nacional y salió al cruce (como lo hizo Javier Milei) de la aprobación del incremento de las jubilaciones que se votó en Diputados.
Hace semanas que los rumores de una despedida ya no resuenan en los pasillos del Ministerio de Economía. Luis Caputo sabe que tiene el apoyo de Javier Milei y que se lo ha ganado, en parte, por ejecutar al pie de la letra los últimos pedidos presidenciales. A ese combo se le suma una transformación total del exfuncionario macrista, que ahora se ha convertido en un libertario de pura cepa.
En ese sentido, Caputo decidió salir a criticar la decisión que aprobó la Cámara de Diputados de incrementar 7,2% las pensiones y jubilaciones. Recordó además que el kirchnerismo las redujo 30% durante su último año de gobierno.
“Saluden a los degenerados fiscales que se van. En Octubre hay elecciones y a la sociedad ya no la engañan haciéndose los abanderados de las causas nobles…”, dijo Caputo a través de la red social X (antes Twitter).
Luego de una serie de comentarios, a favor y en contra de sus declaraciones, el titular de Economía aseguró: “las jubilaciones bajaron 30% en el 2023, cuando ellos mismos eran gobierno y estaban en pleno plan platita para ganar las elecciones". "No les importaban los jubilados en ese momento, y tampoco ahora. Su único objetivo es romper el equilibrio fiscal”, agregó.
La Cámara de Diputados aprobó el miércoles un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones —excepto para los regímenes especiales—, junto con la suba del bono previsional de $70.000 a $110.000, que además quedaría sujeto a actualizaciones por inflación. Esta medida obtuvo 142 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones.