Educación
Educación
miércoles 29/6/2022 - Bruno Lazzaro
Quién es el mandatario provincial que deberá elegir a su séptimo ministro de Educación en menos de 5 años
Tras la renuncia de la última responsable de la cartera, el gobernador llevará a cabo su cambio número 36 en su staff ministerial. Ya tuvo 7 jefes de Gabinete y 6 funcionarios a cargo de Familia.
martes 21/6/2022
Pruebas Aprender 2021: dificultades en Lengua y valores estables en Matemáticas
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, dio a conocer los resultados de las evaluaciones a alumnos de sexto grado de todo el país.
jueves 16/6/2022
Lenguaje inclusivo: legisladores pidieron al Ejecutivo porteño detalles de la medida
Diputados del Frente de Todos solicitaron que el Ministerio de Educación informe cuáles son los problemas "entre problemas de lectocomprensión y uso de lenguaje inclusivo" enunciado y que se agreguen todas las investigaciones, experiencias o estudios utilizados.
sábado 11/6/2022
Acuña defendió la “regulación” escolar y diputados opositores buscan aplicarla en PBA
Tras la polémica, la ministra de Educación de CABA aseguró que “la normativa no prohíbe, regula. Regulamos la enseñanza dentro del aula de acuerdo a las normas aprobadas. Si hubiese sido una prohibición, hubiésemos dictado sanciones”. En tanto, en provincia de Buenos Aires legisladores de JxC y libertarios buscan aplicar un proyecto similar.
jueves 2/6/2022
Sileoni reconoció la falta de gas en las escuelas bonaerenses, pero aseguró que es algo "excepcional"
El ministro de Educación habló sobre la problemática que derivó en la suspensión de clases en muchas instituciones y aseguró que "en todos los municipios tenemos consejos escolares y hemos transferido dinero para la compra de artefactos". El antecedente Moreno que obligó a cambiar el sistema.
jueves 2/6/2022
Larreta presentó cifras de educación en la Ciudad y se opuso a la ampliación de la Corte
El jefe de Gobierno porteño mostró los resultados de las evaluaciones FEPBA y TESBA con sensibles retrocesos en los aprendizajes. En consecuencia, anunció un "Plan de Recuperación de Aprendizajes" con varios objetivos. Además, se opuso a la propuesta de Alberto Fernández y los gobernadores de ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 integrantes. "Es un avance del Gobierno sobre el Poder Judicial", declaró.
viernes 20/5/2022
Una provincia quiso eliminar boletines de calificaciones y tuvo que retroceder ante las críticas
El ministerio de Educación de Río Negro quiso borrar la libreta de notas y reemplazarla por un informe docente bajo el argumento de que "puedan expresar los saberes enseñados y los indicadores de aprendizaje". El gobierno provincial dio marcha atrás ante las críticas de la oposición.
jueves 5/5/2022
Polémica en Formosa: por efecto pandemia, Insfrán habilita que los alumnos pasen de año con 19 previas
Lo hizo oficial el ministerio de Educación provincial a cargo del exministro de Agricultura, Luis Basterra. Los estudiantes que adeuden materias de 2020 podrán inscribirse para cursar en 2022, con el fin de tener una "promoción asistida". Rechazo de gremios docentes.
lunes 25/4/2022
Educación: solo el 14,1% de los estudiantes de primaria asiste más de 4 horas a la escuela en Argentina
Un informe analizó la extensión de la jornada escolar en el nivel primario, uno de los temas centrales del Consejo Federal de Educación en la actualidad, y reveló la poca implementación de la medida. Avances dispares en las provincias.
miércoles 23/3/2022
Educación: JxC denuncia "adoctrinamiento" del Gobierno en contenidos sobre el rol del Estado en la economía
Se trata de una guía llamada "Soberanía, Memoria y Democracia" que publicó la cartera de la Provincia de Buenos Aires en vísperas del 24 de marzo y del 2 de abril. En uno de los objetivos proponen mostrar el lado crítico de la economía de mercado y de la ausencia estatal. Diputados de la oposición firmaron un proyecto de resolución denunciando "imponer" ideología. "Revela una mirada única, autoritaria y falaz de nuestro pasado reciente", dice el texto.
lunes 21/2/2022
Vuelta a las clases y ¿a la normalidad? Más de 800 mil alumnos regresaron a las aulas en CABA y Mendoza
Este 21 de febrero, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia cuyana inauguraron el año escolar. En el ámbito porteño, se eliminaron las burbujas y el barbijo en el primer ciclo. En la jurisdicción andina, el tapabocas será obligatorio desde los 6 años. Los docentes, en pie de lucha salarial en ambas, con paro activo en la ciudad gobernada por Horacio Rodríguez Larreta.
miércoles 16/2/2022
JxC quiere declarar la "emergencia educativa" y exige que las pruebas Aprender sean obligatorias
María Eugenia Vidal y Maximiliano Ferraro presentaron distintos proyectos en el Congreso de la Nación. Oídos sordos en el Gobierno hasta que se debata en las comisiones.
martes 8/2/2022
Reinicio de clases: Sileoni cruzó a Larreta tras eliminar protocolos sanitarios en CABA
El titular de Educación bonaerense arremetió contra el jefe de Gobierno porteño por el nuevo esquema sanitario a la espera del anuncio protocolo que dará a conocer Nación. "Se cortó solo", sostuvo.
jueves 3/2/2022
Vuelta a clases: Educación recibió a los gremios y avanzan las negociaciones
Comenzó este jueves la negociación salarial de los trabajadores de la educación y el gobierno junto a los gremios definieron una agenda de trabajo para la semana próxima. Aumento clave para evitar demoras en el regreso a las aulas. El conflicto con la Ciudad que no reconocerá las licencias por Covid del personal educativo.
miércoles 2/2/2022 - Cindy Monzón
Encuentro clave entre el Gobierno y los sindicatos: ¿peligra el inicio de las clases?
Este jueves se abre la paritaria docente y los gremios exigen un salario que le gane a la inflación. El ministerio de Educación espera llegar a un acuerdo para evitar la postergación del inicio del ciclo lectivo, según le confirmaron a Data Clave.
lunes 24/1/2022
El Presidente remarcó su postura ante el Fondo: “cuando llegaron los ajustes, nuestro pueblo padeció”
Fernández se volvió a referir a las negociaciones con el FMI. "Nuestra pelea con el Fondo, por más que algunos se enojen es porque queremos tener derecho a crecer según lo que nosotros creemos”, subrayó. Anunció junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, que acordaron con las 24 jurisdicciones un calendario escolar de 190 días, al lanzar una campaña de vacunación para niños.
jueves 20/1/2022
Solo uno de cada diez jóvenes de los sectores más pobres asiste a la universidad
Apenas el 12,4% de los jóvenes del decil más bajo de ingresos cursa estudios universitarios en Argentina, mientras que en el decil más alto, el 46,0% de los jóvenes accede a la universidad. Las desigualdades se profundizan a medida que avanzan las carreras: en los últimos años hay mayor concentración de estudiantes de los sectores de mayores ingresos, según un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación.
miércoles 19/1/2022
Achával: “Las ganas de crecer deben acompañarse desde el Estado”
Junto al ministro de gobierno Martín Insaurralde visitaron la nueva Escuela de Oficios de Derqui. Además, el municipio de Pilar recibió la visita del ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk.
miércoles 19/1/2022
Tras las polémicas declaraciones de Acuña, el oficialismo retrucó: "Desprecia la educación pública"
La ministra de Educación porteña manifestó que muchos alumnos que dejaron los colegios "estarán en alguna villa o el narcotráfico". Su par a nivel nacional, Jaime Perczyk le respondió: "Nunca es tarde para que todas las chicas y todos los chicos estén en la escuela".
lunes 17/1/2022
La vuelta del Plan Conectar Igualdad abre el debate sobre el uso de software libre
El Ministerio de Educación licitará un sistema operativo pago para el regreso del programa. Organizaciones del sector tecnológico y educativo afirman que es un “despropósito” y piden que se utilice un sistema libre desarrollado por el Estado.
Página 1 · Página siguiente