Los casos de Covid-19 detectados a nivel mundial aumentaron 80% en el último mes, aunque la mortalidad bajó 57%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud. 

En Argentina, los casos de personas con el diagnóstico aumentaron un 150% el último mes, aunque no son valores tan altos como los que había durante las olas de 2021 y 2022, según el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.

Durante el mes de julio el porcentaje de positividad se mantiene por encima del 10% y en ascenso, especificaron los epidemiólogos de la cartera de Salud. En la primera semana de agosto superó el 16%. El porcentaje de positividad se calcula con el número de casos confirmados y el número de test realizados.

Las cifras coinciden con un aumento perceptible de la circulación de una nueva variante del virus en países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia, en pleno verano boreal. Entre el 10 de julio y el 6 de agosto se reportaron cerca de 1,5 millones de casos, un aumento de 80% respecto de los 28 días previos, explicó el resumen semanal de la OMS, citado por las agencias de noticias AFP y Sputnik.

En la región del Pacífico occidental las infecciones aumentaron en el último mes 137%, añadió el organismo. Las autoridades sanitarias en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, India y Japón anunciaron igualmente alzas de casos, aunque más moderadas.

La OMS declaró a principios de mayo que la pandemia dejó de ser una emergencia sanitaria mundial. Pero su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió el miércoles pasado que "el virus sigue circulando en todos los países, sigue matando y sigue cambiando".