El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Transporte, anunció este viernes que se levantaron las medidas de fuerza dispuesta por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), el gremio que agrupa a los controladores aéreos. Por pedido de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) se dictó la conciliación obligatoria por 15 días.

“Las acciones pretendidas por el gremio no se llevarán a cabo y queda garantizado el normal funcionamiento del servicio esencial de navegación aérea en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias”, señalan en comunicado conjunto de Transporte y de EANA.

X de EANA S.E

Esta semana, ATEPSA había informado un plan de lucha desde el 24 al 31 de mayo, es decir, que iba a comenzar este fin de semana. Las medidas iban a causar interrupciones parciales de servicios esenciales, como la autorización de despegues y la transmisión de planes de vuelo, lo que podía generar demoras o cancelaciones en los vuelos programados.

A su vez, se había publicado un cronograma en donde detallaba los horarios de las medidas de fuerza y a que vuelos afectarían: internacionales, cabotaje, general, y comercial no regular. El gremio aclaró que quedarían exceptuadas de la medida las operaciones de aeronaves de emergencia, sanitarias, humanitarias, estatales y de búsqueda y salvamento.

En busca de resolver los conflictos, el gobierno convocó este jueves a las autoridades de ATEPSA . Luego del fracaso en las negociaciones paritarias, el sindicato, que lidera Paola Barritta, afirmó que la empresa “ofreció un 0% de aumento y pretende dar por cerrado el período paritario 2024/25 cuando llevamos más de 8 meses sin actualizaciones salariales”.

Además de los reclamos salariales, el gremio denunció “los despidos ilegales de controladores, técnicos y operadores SAR, el vaciamiento de áreas clave, el posible cierre del centro de formación profesional y la falta total de respuestas por parte de las autoridades del sector".

Tras conocerse la conciliación obligatoria, en un breve comunciado a la prensa, desde ATEPSA dijeron que “continuarán con su plan de visibilización del conflicto laboral, en reclamo por una justa recomposición salarial que permita recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del sector”.

“Asimismo, informamos que durante todo el período de conciliación se garantizará la prestación de los servicios habituales de navegación aérea, resguardando la seguridad operacional y el normal funcionamiento del sistema”, concluyeron.