El Ministerio de Salud de la Nación anunció una modificación en el sistema de ingreso a las residencias médicas, con impacto directo en el orden de mérito de los concursos públicos. A partir de ahora, se otorgarán cinco puntos adicionales a los aspirantes que hayan realizado la totalidad de su carrera de grado en universidades argentinas. La medida ya fue notificada a las autoridades de salud de Ciudad y Provincia de Buenos Aires, que deberán aplicarla de forma inmediata.

La cartera que conduce Mario Lugones informó que el objetivo del cambio es “poner en valor la formación nacional” y atender reclamos presentados por profesionales locales. Hasta el momento, el orden de adjudicación se calculaba con el promedio de la carrera y el resultado del Examen Único de Residencias, sin distinción por país de formación. Desde el Ministerio argumentaron que esa fórmula no contempla las diferencias entre sistemas educativos y genera una desventaja para los egresados locales.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó la decisión en redes sociales al señalar que se está “poni��ndole fin a una distorsión histórica”. Según escribió, “el Ministerio de Salud termina definitivamente con un esquema de residencias hecho a la medida de los extranjeros y en detrimento de los profesionales argentinos”. Con esta reforma, quienes hayan cursado toda la carrera en Argentina recibirán cinco puntos adicionales al promedio y al examen, lo que puede modificar posiciones clave en el ranking.

X de Manuel Adorni

En paralelo, el Ministerio reconoció que una parte importante de los médicos extranjeros accede a residencias en hospitales privados mediante el pago de matrículas, algo que no ocurre con los postulantes locales en el sistema público. La cartera no anunció restricciones específicas para quienes se formaron en otros países, pero el nuevo esquema impactará directamente en la conformación de los listados.

Según datos oficiales, 7.277 profesionales se anotaron este año para el examen de residencias. De ellos, 4.853 son egresados de universidades argentinas, mientras que 2.424 tienen títulos extranjeros. En 2024, durante el Concurso Unificado, se asignaron 3.333 vacantes, de las cuales 679 fueron adjudicadas a médicos formados fuera del país. En medicina, específicamente, 658 de las 2.106 residencias fueron ocupadas por extranjeros. El total de cupos previstos para este año en esa especialidad es de 3.390.