Luego del fuerte temporal que azotó gran parte de la provincia de Buenos Aires, la organización Tren Solidario confirmó que este martes partirá una formación con destino a Zárate y Campana para llevar donaciones a las víctimas. En Retiro, continúan juntando alimentos, agua, colchones y ropa de abrigo, entre otros elementos.

Debido al temporal que afectó a las localidades de Zárate y Campana, se organiza una nueva cruzada para ayudar a los afectados”, informaron en las redes sociales de Tren Solidario, una organización de gremios ferroviarios activa desde 2001.

Las donaciones se pueden llevar al andén 9 de la estación Retiro de la Línea Mitre. Desde la organización solicitaron alimentos no perecederos, agua mineral, colchones, frazadas, productos de limpieza y ropa de abrigo. La formación saldrá este martes a las 13 horas con destino a las ciudades afectadas.

Partirá un nuevo Tren Solidario para asistir a las víctimas del temporal en Zárate y Campana

Si no es posible donar en persona, se puede colaborar con un aporte económico a través de Mercado Pago, donde la organización activó un botón “Donar”. Los fondos se canalizarán mediante Fundación Sí y Cruz Roja Argentina, que comprarán materiales, herramientas y equipos para reparar los daños causados por las inundaciones.

Zárate y Campana poseen estaciones de tren que forman parte del recorrido del ramal Zárate-Villa Ballester de la Línea Mitre. Además, Campana funciona como estación intermedia del ramal Rosario, que también tiene frecuencia diaria.

En las últimas horas se confirmó el hallazgo del cuerpo de uno de los hombres que estaba desaparecido en la localidad de Rojas. Todavía sigue desaparecida una mujer que trabajaba con él en una estancia. De esta forma, ya son dos los fallecidos tras el temporal, luego de confirmarse la muerte de un hombre que viajaba por la ruta 41. Además, casi 4.000 ciudadanos tuvieron que ser evacuados.

Debido al temporal, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dispuso la inmediata acción del Comité de Emergencias para coordinar tareas específicas de rescate y evacuación, según confirmó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. En ese marco, los municipios más afectados, como ZárateCampanaMoreno, La MatanzaQuilmes Mercedes, recibieron el despliegue de 150 trabajadores del OPISU, además del envío de bombas de achique, camiones atmosféricos y kits de primeras necesidades para asistir a los damnificados.

“Estamos interviniendo en 35 municipios y asistiendo a más de 30.000 personas con alimentos, agua, colchones, frazadas y kits de limpieza", precisó el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.