A los 89 años falleció José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay
El exmandatario uruguayo venía padeciendo un cáncer de esófago desde abril de 2024. A principios de año, había dicho que la enfermedad había avanzado y que ya no había tratamiento posible. El actual presidente, Yamandú Orsi, lo despidió en sus redes sociales.
A los 89 años, murió el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mújica. En abril del 2024, anunció que padecía un cáncer en el esófago que fue deteriorando su estado de salud. A principios de este año, informó que la enfermedad había avanzado y que ya no había tratamiento posible.
Mújica fue presidente de la República Oriental del Uruguay entre el 10 de marzo de 2010 y el 1 de marzo de 2015, siendo uno de los máximos referentes del Frente Amplio. Además, se desempeñó como diputado y senador nacional, fue presidente de la Cámara de Senadores y ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Durante los años sesenta, integró el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Por ese motivo, fue detenido y secuestrado entre 1972 y 1985, durante la última dictadura cívico-militar en Uruguay que gobernó entre 1973 y 1985.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, expresó el actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi.
En abril del año pasado, ya retirado de la actividad política, el expresidente uruguayo comunicó que padecía un cáncer de esófag en una conferencia de prensa. Luego del anuncio, tuvo 32 sesiones de radioterapia y estuvo en reiteradas oportunidades internado mientras atravesaba el proceso.
Sin embargo, el 9 de enero de este año, acompañado de su esposa Lucía Topolansky, dijo en una entrevista en Búsqueda que su cáncer había hecho metástasis y dejó un mensaje de despedida a la población. “El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”, detalló Mujica en esa oportunidad.
En ese marco, dijó “hasta acá llegué” y pidió que no le solicitaran más entrevistas, en busca de atravesar sus últimos días tranquilo en su chacra. Sin embargo, continuó recibiendo a presidentes, exmandatarios, periodistas y artistas en su casa. Entre ellos, en febrero pasado recibió la visita de la expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner
“Hoy con Pepe y Lucía en la cocina de su chacra. En Uruguay, claro. Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas. Gracias a los dos por el momento compartido. Y por todo lo demás también”, expresó la exmandataria.