El conflicto entre Israel, Estados Unidos e Irán se intensificó este lunes con el lanzamiento de nuevos ataques con misiles y bombardeos a instalaciones entre los dos países de Medio Oriente, en el úndecimo día del inicio de las hostilidades.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este lunes que llevaron a cabo bombardeos selectivos sobre carreteras que conducen a la planta nuclear de Fordow, en el noroeste de Irán, con el objetivo de obstruir el acceso a la zona tras el ataque realizado el domingo por Estados Unidos, que empleó bombas antibúnker.

Al mismo tiempo, en la madrugada de este lunes, medios de comunicación iraníes afiliados al Estado informaron que Israel atacó un gran complejo militar en Irán, aunque no dieron preciones sobre los daños provocados.

La ofensiva israelí de este lunes incluyó el bombardeo a la prisión de Evin, en Teherán, una cárcel conocida por alojar presos políticos y ciudadanos extranjeros detenidos bajo acusaciones de espionaje. La noticia fue confirmada por medios iraníes y posteriormente ratificada por el Ministerio de Defensa israelí. A través de un mensaje en redes sociales, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, justificó el ataque con una expresión que resonó especialmente en la política argentina.

“¡Viva la libertad, carajo!”, escribió Saar en su cuenta de X (ex Twitter), citando la frase emblemática del presidente Javier Milei, a quien incluso arrobó en el mensaje. El canciller israelí señaló que Irán había sido advertido reiteradamente sobre los ataques a civiles y que, al persistir, su país respondió con bombardeos, incluyendo el de Evin. El gesto fue interpretado como un respaldo simbólico al mandatario argentino, quien mantiene una postura de alineamiento incondicional con Israel y Estados Unidos.

X de Gideon Sa'ar | גדעון סער

Según el comunicado del Ejército israelí, las instalaciones nucleares no fueron alcanzadas directamente en esta ocasión. El foco de la operación fue aislar el complejo, considerado el principal centro de enriquecimiento de uranio del país, cuya estructura subterránea solo puede ser vulnerada por armamento diseñado para perforar capas profundas de protección.

En una declaración de una sola línea, las FDI dijeron que llevaron a cabo los ataques “para obstruir” el acceso a las instalaciones de enriquecimiento, que Estados Unidos había atacado con bombas antibúnkeres 36 horas antes.

El domingo por la noche, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que Estados Unidos había “dañado severamente” a Fordow en sus ataques.

“En este momento, seguimos dañando y reduciendo la capacidad de lanzamiento y fabricación de misiles del régimen iraní”, declaró el general de brigada Effie Defrin, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Defrin dijo que los aviones israelíes están actualmente “profundizando el daño en el área de Teherán, con énfasis en la sede de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI)”.

Sin suministro eléctrico

Mientras Israel seguía adelante con los bombardeos, una oleada de misiles iraníes interrumpió el suministro eléctrico a “varias comunidades” en el sur de Israel el lunes, según la compañía eléctrica israelí.

Esto ocurrió después de que los ataques afectaran “una instalación de infraestructura estratégica adyacente”, dijo la Compañía Eléctrica de Israel en un comunicado.

El ministro de Energía de Israel dijo que 8.000 usuarios no tienen electricidad actualmente, pero se espera que se restablezca en tres horas.

La compañía eléctrica indicó que equipos se dirigen a la zona para reparar la infraestructura y eliminar peligros, trabajando en coordinación con las fuerzas de seguridad.

Reunión en Moscú

Mientras tanto, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió este lunes en Moscú con el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi. El líder ruso condenó los ataques estadounidenses contra Irán y aseguró a la delegación iraní que el pueblo iraní puede contar con el apoyo de Rusia.

Un breve video publicado por el Kremlin muestra a Putin reunido con la delegación iraní en una sala ornamentada, acompañado por su ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, y Yury Ushakov, un asesor de alto nivel y exembajador ruso en Washington.

“Este acto de agresión contra Irán carece de fundamento y justificación. Mantenemos relaciones duraderas, amistosas y fiables con Irán, y, por nuestra parte, nos esforzamos por apoyar al pueblo iraní”, declaró Putin, al tiempo que manifestó su convicción de que Estados Unidos fue provocado por Israel para lanzar el ataque.