Mientras buscan el fin de la guerra en Ucrania, crece la tensión en medio oriente y podría intervenir Trump
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se mostró dispuesto a hablar con su par ucraniano, Volodimir Zelensky, para ponerle fin al conflicto armado. Mientras tanto, el mandatario estadounidense dijo que definirá en las próximas dos semanas si se mete en la guerra entre entre Israel e Irán, mientras siguen los ataques cruzados.
Desde hace unos días, el mundo está en alerta por los ataques entre Israel e Irán. Mientras continúan los ataques entre ambos países, donde acumulan cientos de muertos y heridos, este jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó la puerta abierta a un involucramiento de su país en apoyo a Israel y dijo que tomará la decisión en “las próximas dos semanas”. En el medio, avanza la posibilidad de ponerle fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
A casi una semana del inicio del conflicto en medio oriente, se calcula que entre ambas naciones ya fallecieron más de 250 personas. Este jueves, Israel confirmó la muerte de Ali Shadmani, quien recientemente había sido designado como nuevo jefe del ejército iraní, en un bombardeo nocturno que golpeó el centro de Teherán.
Por su parte, en la madrugada del jueves, Irán lanzó un misil que impactó en el Centro Médico Soroka en la ciudad sureña de Beersheba, causando daños en el pabellón quirúrgico y dejando al menos 40 heridos leves. Las autoridades locales lo definieron como un “ataque deliberado y malicioso contra la población civil”.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han destruido “más de la mitad” de los lanzamisiles de Irán. En declaraciones a los medios, se refirió a una eventual intervención directa de Estados Unidos. En ese sentido, subrayó que “toda ayuda es bienvenida”, aunque aseguró que Israel “tiene la capacidad de golpear todas las instalaciones nucleares” iraníes.
Con respecto a esto último, este jueves habló el presidente estadounidense, Donald Trump, quien dijo que definirá en “las próximas dos semanas” si su país se involucra en el conflicto en medio oriente.
Citando un mensaje del jefe de Estado, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas: “Basándome en el hecho de que hay una posibilidad sustancial de negociaciones que pueden o no tener lugar con Irán en un futuro próximo, tomaré mi decisión de ir o no en las próximas dos semanas”.
El pasado martes, Trump había dicho a sus asesores que estaba aplazando dar la orden final por si Teherán decidía abandonar su programa nuclear, según contó The Wall Street Journal. En ese sentido, Leavitt señaló que “nadie debería sorprenderse” respecto al planteamiento de Trump de que Irán “no debería tener un arma nuclear”, una posición que ha defendido “no solo como presidente sino también como un ciudadano”.
Mientras todo esto ocurre, avanzan las negociaciones para ponerle fin al conflicto armado entre Rusia y Ucrania. En una conferencia de prensa, llevada a cabo este jueves, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que "está listo" para reunirse con su par ucraniano Volodymyr Zelensky en una “fase final” de las negociaciones, pero volvió a cuestionar la legitimidad de su homólogo.
“Incluso estoy listo para reunirme con él, pero solo si se trata de algún tipo de fase final”, expresó Putin, al tiempo que expresó que a Rusia no le importa quién negocie en nombre de Ucrania, pero “si el jefe de Estado es ilegítimo, todo el sistema de gobierno se vuelve ilegítimo”.
Putin también habló sobre el conflicto que se está llevando a cabo en medio oriente y aseguró que el gobierno iraní no solicitó su ayuda, más allá de que intervenga o no Estados Unidos. Putin resaltó que ofreció en el pasado cooperación a Irán para desarrollar sistemas de defensa antiaérea, aunque sostuvo que sus socios iraníes “no mostraron un gran interés”.