Este martes, falleció a los 89 años el expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica. El referente del Frente Amplio padecía un cáncer de esófago hace más de un año y en las últimas semanas su cuadro había empeorado. Quien dio a conocer la noticia fue el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi.

Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, expresó el presidente de Uruguay.

X de Yamandú Orsi

Desde Argentina, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, dijo que América Latina “despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria”. En ese marco, agregó: “Pepe, te vamos a extrañar mucho. Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo”.

La exmandataria argentina había visitado a Mujica y a su esposa Lucía Topolansky en febrero pasado, en su chacra en Rincón del Cerro. 

X de Cristina Kirchner

También envió un mensaje el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien caracterizó a Pepe como “líder popular, protagonista de la democracia uruguaya y gran presidente de su país, al que amó profundamente”. Desde su cuenta de X, el mandatario bonaerense agregó: “Perseguido, torturado y encarcelado por pelear contra una dictadura y en favor de un mundo mejor”.

Por su parte, el candidato presidencial y exministro de Economía, Sergio Massa, afirmó: “Hay dirigentes que marcan un rumbo por lo que dicen, por lo que hacen y, también, por cómo viven. Pepe fue uno de ellos. Coherente, honesto, comprometido con la justicia social y con los más humildes. Para quienes creemos en una política con valores, su ejemplo va a seguir siendo guía”.

X de Gabriel Boric Font

En lo que refiere a los actuales mandatarios, el presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó: Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -“pasito a pasito para no desbarrancarnos”como nos decías-, y la convicción innegociable de que me mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando”.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó a Mujica como “el gran revolucionario”. En ese sentido, el colombiano dijo que “ojalá América Latina, algun día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía”. 

X de Evo Morales Ayma

Desde Bolivia, el expresidente Evo Morales, quien fue muy cercano a Mujica, afirmó que “toda América Latina está de luto”. En su cuenta de X, el boliviano agregó: Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo”.

Si bien el mandatario brasileño, Lula da Silva, se encuentra regresando de un viaje a China, desde el Partido de los Trabajadores que lidera despidieron al expresidente uruguayo. “Líder humilde, coherente e incansable en la lucha por la justicia social, Mujica fue un ejemplo de integridad y compromiso con los valores de la izquierda latinoamericana”, expresaron desde el PT y agregaron: “Su historia permanecerá viva en la memoria de las personas que sueñan con un mundo más justo, solidario e igualitario”.

X de PT Brasil

“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, expresó por su parte la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

También se expidió el presidente de España, Pedro Sánchez, que dijo que Pepe “creyó, militó y vivió por un mundo mejor”.