El aguinaldo como puerta de entrada al mundo de las inversiones
El desafío no siempre está en elegir el instrumento financiero adecuado, sino en animarse a comenzar.
En cada cierre de semestre, el aguinaldo aparece como un ingreso adicional que muchas veces no está comprometido con gastos fijos. Esa característica lo convierte en una oportunidad estratégica para empezar a invertir, especialmente para quienes todavía no dieron el primer paso. El desafío no siempre está en elegir el instrumento financiero adecuado, sino en animarse a comenzar. “Incluso usar solo una parte del aguinaldo puede marcar la diferencia”, señala.
Desde Buenbit observan un creciente interés por parte de los usuarios en utilizar ese dinero de manera más consciente. Muchos optan por dolarizarse, buscar rendimientos o incluso comenzar a construir una cartera pensando en el largo plazo. Hay usuarios que ya invierten con la mira puesta en su jubilación.
La plataforma ofrece distintas alternativas según el perfil del inversor. Una de las más utilizadas es la compra de dólar oficial, disponible todos los días las 24 horas desde la app, y a un precio más competitivo que en los bancos. Además, durante junio, quienes compren por primera vez reciben un reintegro del 2%.
Para quienes buscan generar rendimientos en dólares, una de las opciones más elegidas es el USDT, una criptomoneda estable que replica el valor del dólar estadounidense y permite obtener hasta un 10,5% anual con pagos de rendimientos diarios. Es una herramienta simple, ideal para resguardar valor sin resignar rentabilidad. Los dólares no quedan quietos: trabajan todos los días.
En cuanto al largo plazo, la plataforma permite abrir una cuenta de inversión en Estados Unidos a nombre del usuario y operar más de 500 activos: acciones, bonos y ETFs. Uno de los instrumentos más populares es el SPY, que replica el índice S&P 500 y que históricamente ha ofrecido un rendimiento promedio del 10% anual en dólares. Muchos usuarios configuran compras automáticas por montos accesibles, como 100 dólares por mes, aprovechando la fuerza del interés compuesto y la constancia.
Buenbit identifica distintos perfiles de inversores, desde quienes recién empiezan y buscan simplemente dolarizarse, hasta usuarios experimentados que realizan rebalanceos mensuales. Sin embargo, el perfil que más crece es el del “inversor consistente”: aquel que empieza con poco, busca productos simples y se mantiene activo mes a mes. Para ellos, los packs de inversión se presentan como una opción atractiva. El más elegido es el “Principiante”, que combina activos como SPY, GLD (ETF que replica el oro), QQQ (ETF que contiene a las empresas de tecnología más importantes) e IBIT (ETF de Bitcoin), facilitando aún más el inicio.
La clave está en empezar. No hace falta invertir todo el aguinaldo ni ser un experto. Lo importante es dar el primer paso. Desde Buenbit buscamos justamente eso: ofrecer una experiencia de inversión simple, accesible, donde se puede abrir una cuenta en EE.UU. en minutos y comenzar a operar desde apenas 1 dólar.