opinión
opinión
sábado 22/7/2023 - Federico Pablo Vacalebre
Cuando los acuerdos son parte del problema
El Congreso busca aprobar una ley para los deudores de préstamos UVA, lo que derivará en menos préstamos hipotecarios. Los consensos que orbitan este tema terminan avalando políticas equivocadas.
viernes 21/7/2023 - Sergio Chouza
Dos meses de inflación a la baja: ¿puede comenzar un cambio de régimen?
El año cerraría con una aceleración de entre 30 y 40 puntos, y si bien son niveles exorbitantes, se trataría de una suba menor a la del dramático 2022
viernes 14/7/2023 - Maximiliano Donzelli
La inflación de Estados Unidos sigue desacelerando: ¿cómo impactará en el mercado?
Sumado a los recientes datos de la semana pasada de empleo y desempleo, que muestra cierto enfriamiento en el margen del mercado laboral, aleja las posibilidades de una política monetaria muy dura.
sábado 8/7/2023 - Jesús Delgado
¿Qué tan íntegras son las elecciones a nivel subnacional en Argentina?
En algunas provincias nos encontramos con verdaderos enclaves autoritarios o híbridos, en los que la misma fuerza política, la misma familia o la misma persona gobierna desde hace décadas.
viernes 7/7/2023 - Víctor Zabala
Efectos electorales en las inversiones: cómo tomar decisiones en tiempos de incertidumbre política
Es fundamental estar atentos a los cambios y acontecimientos políticos que pueden influir en el mercado.
miércoles 5/7/2023 - José Echagüe
Mirando a Massa: lo que cambia es la transición
Lo que cambia con el ministro candidato no es la perspectiva que inaugurará el próximo gobierno, sino en cómo se dará la transición hacia ella: no se hará campaña en contra del titular de Economía, al menos por un tiempo.
miércoles 28/6/2023 - Salvador Di Stefano
Para inversores: las claves para invertir frente a la transición de Gobierno
Estamos a 48 días de las elecciones PASO, muchos en el mercado creen que con la llegada del próximo gobierno los problemas se solucionan. Desde nuestro punto de vista hay que ir a una nueva organización económica, y eso implicara un ajuste.
martes 27/6/2023 - Valeria Ogresta - Gastón Méndez Crespi
La exportación de servicios en la economía del conocimiento: el caso Argentina-Uruguay
El camino es promover a los trabajadores e industrias relacionadas con el sector, observando la perspectiva utilizada del otro lado del río.
domingo 25/6/2023 - Claudio Lozano
Jujuy: la mitad de los habitantes de la provincia son pobres y 78.000 pasan hambre
Precariedad laboral, pobreza, concentración y cooptación plena del sistema institucional, determinan que todo conflicto que se plante podrá extenderse rápidamente en la sociedad desbordando la limitada capacidad institucional cuyo único recurso es el uso de la fuerza represiva.
viernes 16/6/2023 - Maximiliano Donzelli
La inflación de mayo se mantuvo elevada: ¿en qué conviene invertir?
Posicionarse en activos CER y en algunos activos de tasa fija representa la mejor opción para resguardar valor.
miércoles 14/6/2023 - Ariel Campanari
Inteligencia Artificial, el superhéroe que revoluciona la lucha contra los ciberdelincuentes
Detección temprana de amenazas, identificación de patrones de comportamiento malicioso y automatización de tareas son algunos de los superpoderes de esta tecnología.
sábado 10/6/2023 - Marcelo Elizondo
Relaciones económicas internacionales en los 20 años de kirchnerismo
La influencia que ha logrado (en los resultados) este gran movimiento (que ha contado con tres presidentes en cuatro mandatos hasta la fecha) ha sido enorme. En diversos planos.
miércoles 7/6/2023 - Iván Carrino
La crisis de Macri no fue por salir del cepo
Eliminar el control de cambios se transforma en una necesidad imperiosa, y es falso argumentar que si se hace rápido vamos a terminar nuevamente como en 2019.
sábado 3/6/2023 - Maximiliano Donzelli
Termina otro mes positivo para los mercados, ¿cuáles fueron las acciones que más subieron?
A pesar de la volatilidad de los dólares financieros y la incertidumbre por el año electoral, mayo finalizó con buenos resultados para el mercado financiero local.
viernes 2/6/2023 - Andrés Asiain - Federico Zirulnik
Dólar: ¿se puede evitar una brusca devaluación?
El gobierno intenta contener las presiones cambiarias con las pocas reservas que le quedan y en las últimas semanas se fueron sumando distintas restricciones con la intención de acotar el mercado en donde el BCRA puede intervenir.
martes 30/5/2023 - Salvador Di Stefano
La sequía es la pandemia del campo
Con la mitad de los ingresos posibles en el año 2023, la actividad agropecuaria tendrá quebrantos que afectarán a la economía en general.
jueves 25/5/2023 - Eduardo Filgueira Lima
El dilema del votante medio
La sociedad hoy esta agobiada por una realidad que la golpea todos los días y parecería que una gran mayoría siente que ya la moderación no sirve.
sábado 20/5/2023 - Matías De Luca
Un fino y débil equilibrio
Dólar en alza, un Banco Central que gasta dólares que no tiene y un marco político contradictorio entre sí.
viernes 19/5/2023 - Helena Havrylets
Un desafío hotelero: ¿cómo atraer y retener talento cuando el salario no es más el único factor?
Los prestadores turísticos comenzaron a revitalizar sus niveles de venta tras la pandemia, pero la pronunciada falta de personal, en especial de uno calificado, se convirtió en un nuevo conflicto en puerta.
sábado 6/5/2023 - Martín Litwak