El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió este martes cerca de las 14 a buena parte de los más de 40 intendentes que hoy forman parte del Movimiento Derecho al Futuro. La reunión, una continuación del encuentro mantenido la semana pasada en La Plata, fue clave para entender de qué manera se posicionará la corriente de cara a lo que serán los comicios del próximo 7 de septiembre. 

Sin embargo, como es sabido, el cónclave también giró en torno a la situación legal que atraviesa la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández, y de la consecuente marcha que se realizará este miércoles hacia Comodoro Py en apoyo a la dirigente peronista.

"Ganarle a La Cámpora" y/o defender a CFK: Kicillof hace equilibrio ante demanda de los intendentes

El gobernador fue claro en las últimas horas en relación a esto y a través de sus redes sociales convocó a la militancia. Este miércoles 18 acompañamos a Cristina Fernández hasta Comodoro Py y de vuelta a su casa. Defenderla es defender la democracia. ¡Nos vemos ahí! Argentina con Cristina”, manifestó.

Pero no todo es tan lineal como parece. Pese a su postura hacia afuera, son varios los jefes comunales que no quieren que la expresidenta se lleve la centralidad en un momento clave a solo un mes de lo que será el cierre de listas para dar una pelea clave por la provincia de Buenos Aires.

"Ganarle a La Cámpora" y/o defender a CFK: Kicillof hace equilibrio ante demanda de los intendentes

“Mañana (por este miércoles) vamos a estar con Cristina, como estuvimos siempre. El peronista no olvida. Y siempre estuvimos donde fue necesario para defender a los nuestros”, le dijo a Data Clave un jefe comunal del kicillofismo. Aunque agregó que "tenemos que seguir trabajando en los territorios para generar la mejor opción. Y hoy la mejor chance que tenemos es la de ir con Axel". Los jefes comunales quieren dejar clara su postura. Y hoy se lo expresarán al gobernador. 

Marcha 

Kicillof pretende que todos los jefes comunales formen parte de la marcha de este miércoles. Que pongan el cuerpo para no ofrecer “segundas lecturas” y que el peronismo tenga su foto masiva en apoyo a la expresidenta. Sin embargo, el gobernador también quiere transmitirle tranquilidad a los suyos y dejarles en claro que el armado sigue siendo el mismo. 

Hay intendentes que tienen una postura todavía más firme. Y hasta pensaron en la idea de no ser parte. Pero no quieren asumir el riesgo de quedar expuestos en su ausencia. También hay cierto temor interno de cómo puede reaccionar una parte de la militancia ante la presencia de algunos jefes comunales. 

Alguna puteada se van a llevar. Las cosas no son gratis. Estos tipos están haciendo lo posible por romper todo y se piensan que todo pasa”, le dijo a este medio un diputado bonaerense. Pero llamó a “marchar con alegría más allá de que sea un momento difícil”.

La movilización tendrá color. No hay duda. Son varios los dirigentes que le confiaron a este medio que movilizarán micros desde diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires para lograr un apoyo contundente. Todos tendrán sus puntos de encuentro y se diferenciarán en sus diferentes tribus para dejar en claro sus conducciones.

Interna abierta

Kicillof dará el presente a sabiendas de que la semana pasada no fue invitado a la reunión que se llevó a cabo en el PJ nacional. Según le aseguraron ese día no se invitaría a los gobernadores a quienes se los convocaría para otra fecha. Ninguna de las dos cosas sucedió como se contó. Es más, el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela, formó parte del encuentro. De esa manera, el kirchnerismo duro quedó expuesto.

"Ganarle a La Cámpora" y/o defender a CFK: Kicillof hace equilibrio ante demanda de los intendentes

Con ese marco de fondo, en las últimas horas, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, también mandó un mensaje hacia adentro de la interna al afirmar que “tenemos que militar para tener una contundente y formidable movilización el miércoles, pero no se equivoquen porque Axel no es el gerente de la provincia de Buenos Aires, es el gobernador”.

La guerra sucia existe. Basta con ver cómo en diferentes medios se publicó en las últimos días un video de la visita de Kicillof a Salto en donde se lo puede ver al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, abrazando al jefe comunal local, Ricardo Alessandro, a quien le dice “vamos a salir de esta y le vamos a ganar a La Cámpora”.

"Ganarle a La Cámpora" y/o defender a CFK: Kicillof hace equilibrio ante demanda de los intendentes

La noticia fue difundida como nueva. Pero se trató de un video de mayo pasado, cuando el gobernador visitó la ciudad tras el fuerte temporal que provocó todo tipo de pérdidas y destrozos en la segunda sección electoral. “Hay una maquinaria mediática que opera contra el gobernador. No es nuevo. Pero se les nota mucho los hilos”, sostuvo una fuete provincial.

Pese a las diferencias este miércoles funcionarios, militantes y diversas figuras del peronismo se movilizarán desde las 10 junto a CFK, quien deberá presentarse en Comodoro Py para que se inicie el cumplimiento de la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, ratificada por la Corte Suprema en la causa Vialidad.