¿Hay o no hay feriado? Intendentes le piden a Nación que traslade fecha clave para el turismo
Un grupo de jefes comunales bonaerenses volvió a insistir, a través de un comunicado, para que el gobierno de Milei corra la fecha y favorezca las economías regionales
Los intendentes bonaerenses de distritos con fuerte actividad turística están preocupados. Y tienen motivos. El próximo 12 de octubre cae domingo y, de no mediar algún cambio, los jefes comunales no podrán aprovechar los beneficios económicos de uno de los fines de semana de mayor movimiento debido al feriado por el Día del Respeto a Diversidad Cultural.
A través de un comunicado, el llamado Grupo de los 12 le pidió a la Cámara alta nacional que dé el visto bueno al proyecto que quedó encajonado vinculado a ese feriado. Como este año cae domingo, pretenden que se traslade al lunes siguiente o en su defecto al viernes para tener un fin de semana largo.
"La industria del turismo en la provincia de Buenos Aires está atravesando su peor momento en -por lo menos- los últimos 25 años. Miles de trabajadoras y trabajadores del sector, como así también empresarios y comerciantes pueden dar fe del derrumbe que están atravesando desde diciembre de 2023, llegando a niveles negativos históricos de cierres y despidos”, indicaron en un comunicado.
Los que firmaron el petitorio fueron Gustavo Barrera (Villa Gesell), Sebastián Iannantuony (General Alvarado), Sebastián Walker (Pila), Javier Gastón (Chascomús), Héctor Olivera (Tordillo), Juan de Jesús (partido de La Costa) y Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita).
Según sus estimaciones, el sector registró una caída de 21,9% en la última temporada, lo que equivale a 2,6 billones de pesos. “Esta retracción repercute directamente sobre las economías locales y regionales, especialmente en aquellas zonas en las cuales la temporada representa el período de mayor nivel de ingresos en el año”, agregaron los intendentes. Para ellos, trasladar el feriado por el Día de la Diversidad Cultural “favorecería a todos los destinos turísticos del país”.
Vale mencionar que todos los firmantes pertenecen a Unión por la Patria y a la quinta sección electoral. Sin embargo, tienen diferentes terminales políticas en medio de la interna que afecta al peronismo entre la presidenta del PJ nacional, Cristina Fernández, y el gobernador Axel Kicillof. Pero esta distancia partidaria no afectó la necesidad de llevar adelante un reclamo conjunto.
Reclamo bonaerense
Cabe recordar que, en línea con el proyecto presentado en el Congreso de la Nacióm, el diputado y exintendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, también lanzó en su momento lanzó una iniciativa para defender el turismo bonaerense y pidió trasladar el feriado de domingo 12 de octubre al 13 para generar un fin de semana largo.
Pulti, expresó, tras reunirse con el intendente de Villa Gesell Gustavo Barrera, en sus redes sociales: "El intendente nos propuso pedir junto a los demás intendentes de las ciudades turísticas el traslado del feriado. Es importante para Villa Gesell y toda la Costa Atlántica. Lo impulsamos en la Legislatura".
"Los fines de semana largos siempre generan actividad. Pero el del 12 de octubre es superlativo porque ahí se empieza a perfilar la nueva temporada", expresó y agregó que "los feriados puentes permiten dinamizar la economía local" y que su ausencia "deja al sector turístico más de 90 días sin fechas que fomenten el turismo interno".