$Libra y AGN amenazan la paz de Diputados en una sesión con agenda opositora y resultado incierto
La oposición pidió sesión para tratar los proyectos por una nueva moratoria previsional y una recuperación de los haberes jubilatorios. Se suma la emergencia por las inundaciones en el norte de PBA. Habrá un nuevo intento por activar la comisión investigadora por la cripto Libra designando al presidente en el recinto. Además, disputa por la AGN.
La Cámara de Diputados tendrá sesión desde las 12 por un pedido de la oposición para tratar entre otros temas, los proyectos sobre temas previsionales y la emergencia para las zonas del norte de PBA con severas inundaciones tras el último fin de semana.
Además, los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre pidieron ampliar el temario para sumar las designaciones a las tres vacantes en la Auditoria General de la Nación que corresponde a la Cámara baja y un apartado para resolver el funcionamiento de la comisión investigadora $Libra que no pudo resolver sus autoridades por un empate en la votación en la única reunión que se realizó.
Sin embargo, el secretario parlamentario remitió una respuesta donde consideró que no existen en los reglamentos ni en los antecedentes una convocatoria con esta solicitud y negó su ampliación. El tema $Libra se resolverá, según fuentes parlamentarias, en una acalorada reunión previa de presidentes de bloque.
La apuesta del oficialismo es que la sesión no tenga quórum y ninguno de los temas que incomodan al gobierno. En esa misma línea esta el PRO, pese a las tensiones tras la elección en CABA, el titular del bloque Cristian Ritondo dijo este martes que seguirán acompañando la estrategia libertaria en Diputados. En la oposición saben que no tienen el quórum garantizado por la presión a bloques aliados y a gobernadores en plena rosca electoral.
El otro motivo de disputa entre oficialismo y oposición será la AGN. Tal como contó Data Clave, avanza un acuerdo opositor para que dos de las tres vacantes sean cubiertas. Unión por la Patria, con la gestión de Sergio Massa, y Encuentro Federal de Miguel Pichetto juegan sus fichas a que los votos alcancen en el recinto para designar a Juan Forlón como representante del peronismo y a Emilio Monzón como propuesta del “centro republicano”.
Esto dejaría en un lugar incomodo al PRO y a la UCR que tienen a Jorge Triaca y a Mario Negri respectivamente como candidatos. La silla restante deberían disputarla con La Libertad Avanza que quiere que Santiago Viola, apoderado legal del partido, sea enviado el Gobierno en el organismo. Martín Menem se coló en la discusión con un proyecto propio para reformar la ley de la AGN y convocó a una reunión de comisión de Asuntos Constitucionales para este mismo miércoles a las 9.30.
La estrategia libertaria hasta ahora ha sido dejar vacía a la auditoria que desde hace semanas no tiene ni un solo auditor designado. La presión opositora va en aumento.