El diputado nacional, Facundo Manes, presentó el pasado viernes Para Adelante, el nuevo espacio con el que intentará ser parte de una tercera vía que no se sienta representada con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza. Lo hizo en Tigre en compañía de varios dirigentes que ya mostraron su vocación de acompañarlo en este desafío que se propuso llevar adelante.

“Lo nombramos Para Adelante para que quede clarísimo que no queremos volver al pasado. Queremos construir el cambio del cambio. Una propuesta civilizacional que permita reconectar la Argentina y ponerla en el futuro. Volver a crecer. Ni los de antes, ni los de ahora. Vamos para adelante”, aseguró durante el encuentro.

La nueva corriente tiene un objetivo claro: poder recibir a aquellos que no quieren verse absorbidos por la puja entre el espacio que lidera el presidente Javier Milei y un peronismo que navega aguas turbulentes en medio de una crisis entre sus dos principales exponentes: el gobernador Axel Kicillof y la presidenta del PJ, Cristina Fernández.

"Milei es hoy el poder. Y está usando el poder de la misma manera que lo utilizó el kirchnerismo. Bajar la inflación no da derecho a fundar un poder discrecional, a prescindir de la opinión de la sociedad. No queremos comisarios del pensamiento, no queremos obediencia debida ni vaciamiento de nuestra democracia. Cristina y Milei son dos caras de la misma moneda, cuestionó Manes.

Manes abrió los brazos para que todos aquellos que no quieran caer en esa polarización puedan sumarse. Y la presencia de algunos diputados nacionales referenciados en la UCR que tiene a Martín Lousteau como principal referente y otros del GEN, con la legisladora nacional Margarita Stolbizer como nombre más fuerte.

Como es sabido este grupo también busca tentar a los desencantados de un PRO que se va tornando violeta y a aquellos peronistas que no quieren ser parte de la interna como los casos de Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Julio Zamora, a quien, como adelantó Data Clave se reunió con Manes en la previa del encuentro desarrollado en la ciudad donde es jefe comunal.

Los propios

Antes de presentar su nuevo espacio, Manes oficializó su salida de la UCR a través de una carta en la que expuso sus diferencias con el rumbo que puede tomar el partido. Sobre todo con aquellos que hoy ya parecen jugar en favor del Presidente, como el caso del senador nacional, Maximiliano Abad.

¿Quiénes son los intendentes que ya juegan en el armado de Manes y cuáles podrían sumarse?

Este movimiento provocó, a la vez, que un grupo de intendentes radicales ya salgan a exponer su apoyo al diputado nacional. "Facundo no solo es lo nuevo, es lo distinto. En tiempos de odio, elige empatía. En tiempos de individualismo, nos habla de comunidad. No grita para destruir, tiende puentes para construir. “Para Adelante” no es un slogan, es una dirección. Hacia allá vamos", manifestó Nahuel Mittelbach, a cargo de Florentino Ameghino.

Es uno de los jefes comunales que no dejó dudas de cuál es su intencion. El otro fue Salvador Serenal, a cargo de Lincoln. Ambos representantes de la cuarta sección electoral estuvieron presentes en Tigre. Quien no dio el presente para también juega en la misma línea es el alcalde de General Viamonte, Franco Flexas. Pero no son los únicos. Quienes también están para sumar en la misma dirección son Lucía Gómez, a cargo de Adolfo Gonzales Chávez, y el histórico Miguel Ángel Lunghi, quien dirige los destinos de Tandil.