"Si tan acorralada estoy, por qué no me dejan competir y me derrotan", la respuesta de CFK a su posible detención
La ex presidenta aseguró que cuando comunicó que volverá a ser candidata "comenzaron a pedir que vaya presa". La titular del PJ encabeza un acto en Corrientes con quien será candidato a gobernador por esa provincia este mismo año.
La presidenta del PJ encabeza un acto en Corrientes, Cristina Kirchner, más precisamente en la ciudad de Paso de los Libres, junto al actual intendente, Martín “Tincho” Ascúa, que hará oficial su candidatura a gobernador en las elecciones de este año.
"Estábamos en eso de volver a organizarnos, cuando anuncie que iba como candidata de la tercera en PBA. Empezaron a preguntarse ¿cómo va ir ahí? de repente para algunos recuperé la estatura", afirmó la ex presidenta.
La ex vicepresidenta aseguró que "cada uno tiene que estar en el lugar donde más sirve para ayudar a la construcción que devuelva".
En respuesta a los rumores sobre su posible detención el día martes, algo que algunos medios resaltaron durante la última semana, la referente peronista sostuvo que "salió el anuncio de que seré candidata en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires y se desataron los demonios".
Y agregó: "Ahí comenzaron a pedir que me metan presa. Eso es lo que uno lee. No hay que enojarse, hay que estar atentos".
"Me podrán meter presa. El mes de junio es un mes tremendo para el peronismo. El lunes vamos a organizar en el partido un homenaje a los fusilados en José León Suárez. Y el otro lunes se cumplen 70 años de los bombardeos…Me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta. Lo que nunca van a poder evitar es que vuelva el pueblo, que tiene una identidad y que tiene una historia en la Argentina", sentenció Cristina Kirchner en un final de discurso cargado contra el clima por su posible detención.
En este contexto, recordó que "en el ‘62 Perón, desde el exilio, fue candidato a vicegobernador de Framini en la provincia de Buenos Aires" y remarcó que en ese entonces "por supuesto no le habilitaron la candidatura".
"Esto no es una obra de teatro o una película, la historia del peronismo es otra cosa, cada uno tiene que estar en el lugar que más sirve y donde mejor puede ayudar a una organización política que devuelva al pueblo un poco de felicidad", sentenció.
Por último, Cristina Kirchner dedicó un párrafo al Gobierno de Javier Milei y a su plan económico, al que calificó como "una remake bastante ineficiente de lo que fue la tablita de Martínez de Hoz, la convertibilidad de Cavallo" pero "es como el yogurt, tiene fecha de vencimiento", cerró.