La Mesa Cristina 2025 realizó en las últimas horas un encuentro en La Matanza con el objetivo de comenzar a darle músculo territorial al lanzamiento como candidata a diputada provincial para ocupar un lugar en la Legislatura por la tercera sección de la presidenta del PJ nacional.

Del encuentro participaron diferentes dirigentes gremiales, referentes del peronismo local y representantes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). Nadie se quiso perder la foto. “Estamos trabajando para garantizar una fiscalización electoral sólida en La Matanza, articulando con sindicatos, organizaciones políticas y la UNLaM”, señalaron los organizadores en un comunicado. Según indicaron, esa tarea adquiere relevancia debido a la complejidad histórica del distrito en los procesos electorales.

El cónclave también sirvió para enviar un mensaje concreto a la vicegobernadora, Verónica Magario y al jefe comunal, Fernando Espinoza a quienes acusaron de manetener “silencio público sobre la confirmación de la candidatura” y, al mismo tiempo, aseguraron que se avanzará “con la organización de la campaña en el distrito más grande del país” más allá de otras posiciones.

A qué juega Magario: la vice apuesta por Kicillof mientras también negocia con el kirchnerismo

Lo llamativo del encuentro fue que entre los presentes también estuvo Luis Lata, secretario legislativo de la Cámara alta de la Legislatura bonaerense y mano derecha de Magario. Como es sabido, la vicegobernadora juega en favor de Kicillof, a quien acompañó el sábado pasado en el lanzamiento oficial del Movimiento Derecho al Futuro realizado en La Plata.

Otro hombre que suele estar cerca de la vicegobernadora y que también apoyó el comunicado, fue el prosecretario legislativo, Miguel Bampini. Además de los mencionados, participaron Pablo Boschi (62 Organizaciones Gremiales Peronistas), Esteban Cabello (UOM La Matanza), Luciana Potenza (diputada nacional), Sergio Bogochwal (UNLaM), Orlando Benavidez (Sindicato de Alimentación), Esteban García (SMATA La Matanza), Laura Ramírez (SMATA La Matanza), Hugo Dell’Oglio (ALEARA) y Juan Cruz González (SECAFPI)

Magario puso un emisario en la reunión para dejar en claro su postura en favor de la unidad y, de paso, calmar las aguas con quienes hoy la vinculan de manera directa con el critica Espinoza. Desde adentro son varios los que le pidieron a la vice que “no se cierre n callejones sin salida", según le confiaron a Data Clave, en referencia a la imagen negativa que viene acumulando el jefe comunal actual.

Desde el entorno de Magario sostienen que su mejor opción para 2027 es apostar por un lugar en la Cámara alta del Congreso de la Nación. Sin embago, otros consideran que la única opción viable y concreta es la del retorno a la intendencia de La Matanza.

Vale mencionar que Espinoza cuenta con una serie de detractores dentro del propio peronismo. Desde el jefe de la bancada de Unión por la Patria en la Cámara baja de la Legislatura, Facundo Tignanelli, a la dirigente del Movimiento Evita, Patricia Cubría, quien continúa firme en su deseo de tomar el control del distrito mas importante de la provincia de Buenos Aires.