La Cámara de Diputados con la presidencia de la comisión Mixta Revisora de Cuentas viene metiendo presión para que tanto el Senado como Diputados puedan definir las vacantes que faltan cubrir en la Auditoría General de la Nación.

“Estamos pidiéndole a la presidenta del Senado y también al presidente de la Cámara de Diputados de la caducidad de los mandatos y la probabilidad de una acefalía si no se completan los mandatos”, dijo Miguel Ángel Pichetto, presidente de la Comisión Bicameral Permanente Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas, el órgano dentro del Congreso que controla el cuerpo en una de sus reuniones.

Es que desde el 31 de marzo que vencieron los mandatos de los designados por el Senado, la AGN quedó en una virtual acefalía ya que Diputados pasó todo el 2024 sin poder acordar los nombres para cubrir las vacantes. Todo permaneció trabado por la fragmentación de los bloques y las disputas internas, tanto en el oficialismo como en las bancadas opositoras.

Actualmente, la auditoria tiene solo designado al presidente, que corresponde al principal bloque opositor, en este caso al peronismo, el referente del peronismo porteño Juan Manuel Olmos, para funcionar necesita la firma de los auditores. La comisión bicameral le encargó al tarea de auditar con prioridad los presupuestos universitarios.

Acefalía en la AGN: ruido por la definición de los auditores y un acuerdo opositor que avanza

Fuentes parlamentarias consultadas por Data Clave, tanto del oficialismo como de la oposición coinciden en que avanza un acuerdo entre Unión por la Patria y Encuentro Federal, bloque de Pichetto para que cada espacio tenga un lugar en el trío de vacantes. Así, el PJ renovaría uno de sus nombres y el “centro republicano” sumaria un lugar. 

Desde LLA apuntan a Emilio Monzó como uno de los articuladores del diálogo con el kirchnerismo y especialmente con Sergio Massa, pendiente del tema desde el inicio de la disputa. El ex presidente de la Cámara en al gestión Cambiemos, termina su mandato como Diputado en diciembre y podría ser el elegido para quedarse con el lugar en la AGN. El peronismo podría volver a designar a Juan Forlón.

“La idea es incluir el tema en un pedido de sesión”, afirmaron fuentes con acceso a uno de los despachos a cargo de las conversaciones. La oposición tiene como objetivo sesionar la semana que viene para definir entre otras cosas, proyectos pendientes que han pasado por comisión en las últimas semanas y hasta jugar una última ficha para intentar destrabar el funcionamiento de la comisión $Libra. 

Los bloques de la oposición podrían imponer número a los aliados del oficialismo de la UCR que conduce Rodrigo de Loredo y el PRO de Cristian Ritondo. Los primeros habían impulsado a Mario Negri como candidato y los segundos al ex ministro macrista Jorge Triaca. Por su parte, los libertarios consideran que el gobierno tiene que tener una silla en la AGN y mencionan a Santiago Viola, apoderado de LLA como su candidato.

Aún si no estuviera resuelta está definición dentro del ala “oficialista”, el acuerdo podría avanzar igual y dejar “en reserva” un tercer lugar. “Para cuando ellos lo definan”, apuntaron desde la oposición.