Adorni minimizó el escándalo del video fake, cruzó al macrismo y cantó su voto
El vocero presidencial y primer candidato a legislador de La Libertad Avanza restó importancia al escándalo por el video falso de Mauricio Macri y aseguró que su espacio no tuvo nada que ver. Rompió la veda diciendo que se votó a sí mismo y minimizó la polémica: "Hay gente en redes que hace de todo".
Manuel Adorni no perdió el timing. Como primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza y vocero presidencial, aprovechó su paso por el Instituto San Judas Tadeo, en el barrio de Parque Chacabuco, para salir al cruce de las críticas que lo vinculan a la viralización del video falso de Mauricio Macri. Aunque no lo dijo con esas palabras, dejó en claro que la estrategia de su espacio es ignorar el escándalo y poner el foco en la victimización: "Es repudiable que acusen a La Libertad Avanza."
El video fake, generado con inteligencia artificial y difundido en plena veda por cuentas ligadas al oficialismo, encendió la mecha en el tramo final de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Las miradas del PRO apuntaron directamente a las terminales digitales del mileísmo. Sin embargo, Adorni se desentendió de las acusaciones y trató de restarle peso al asunto: "Está lleno de videos con pavadas, con fake news y con inteligencia artificial. También había videos de otras fuerzas, incluso míos."
Uno de los perfiles que compartió el video fue el de Daniel Parisini, más conocido como Gordo Dan, un streamer libertario que días atrás entrevistó al presidente Javier Milei durante casi seis horas. La relación entre Parisini y el entorno presidencial es evidente, pero el vocero prefirió evitar confrontaciones directas y apuntó a una supuesta sobreactuación: "Por supuesto que lo deseable es que eso no pase, pero cuando pasa es reprochable, repudiable, que acusen a una fuerza política de haberlo impulsado."
En plena jornada electoral, y con los micrófonos encima, Adorni no esquivó las cámaras y hasta se permitió una sonrisa al reconocer, sin que nadie le preguntara, que votó por sí mismo. "Es increíble votarme a mí mismo, algo que pensé que no iba a pasar nunca", se le escapó mientras salía del establecimiento. El comentario no pasó desapercibido: se trata de una confesión explícita en plena veda, aunque más tarde intentó suavizarla aclarando que "venir a votar y verme en la pantalla es algo increíble cuando uno está acostumbrado a ver siempre las mismas caras."
Sobre si presentará alguna denuncia por la viralización del video, Adorni fue tajante: "¿Denuncia por qué? Hay gente en las redes que hace de todo." Con ese tono descontracturado, evitó hablar del impacto que podría tener el uso de herramientas de inteligencia artificial para tergiversar declaraciones en el marco de una elección. En su lugar, optó por relativizarlo y enfocarse en el supuesto aprovechamiento político que habría hecho el PRO del incidente.
"Es mi primera campaña, estuvo dentro de los parámetros esperables", declaró a los medios, antes de retirarse. Fue su forma de cerrar esta primera etapa de domingo caliente, en el que las fake news se mezclaron con las urnas, y el oficialismo quedó nuevamente en el centro de la escena por el uso de herramientas digitales para influenciar el clima electoral.