La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires arrancó con una sucesión de imágenes que mezclaron política, humor y tensiones. Uno de los primeros momentos pintorescos lo protagonizó Lucille “Lula” Levy, candidata a legisladora porteña por Evolución, quien se acercó al centro de votación pasadas las 9 de la mañana. No solo fue la primera en sufragar, sino también en agasajar: llevó “brownies de mi mamá y una docena de facturas” para las autoridades de mesa. Ante el reclamo de un cronista que ironizó con que la prensa no recibió nada, replicó divertida: “Depende de las autoridades de mesa, que compartan”.

La ex dirigente estudiantil y actual referente radical también se mostró entusiasmada por la performance de su espacio. “Estamos con mucha expectativa, muy contenta y orgullosa de la campaña que tuvimos. Empezamos con muchas propuestas y terminamos con muchísimas más”, afirmó. Más tarde, reveló que tenía previsto desayunar con Piera Fernández, ex presidenta de la FUBA, y posiblemente pasar el resto del día en familia.

Arrancó el domingo con cruces, facturas y broncas: los primeros referentes que pasaron por las urnas

Minutos después fue el turno de Mauricio Macri, quien votó en el tradicional colegio Lenguas Vivas, en Palermo. El ex presidente no esquivó el tema del día anterior: el video realizado con inteligencia artificial que simulaba declaraciones suyas y de Silvia Lospennato, en plena veda electoral. “Nunca me pasó en los 20 años que vengo a votar de tener que hacer una denuncia por intento de fraude. Ahora es digital, usurpación de identidad con IA... Cosa de loquitos”, lanzó.

Macri aprovechó el contacto con la prensa para marcar distancia con el oficialismo libertario, sin nombrar directamente a Javier Milei, pero dejando en claro sus reparos: “Hay muchos que queremos un cambio, pero un cambio con equilibrio. Un cambio con respeto entre los ciudadanos, con los medios, con la comunidad”. Antes de irse, se permitió un momento más relajado y contó que su próximo plan era mirar la Fórmula 1: “Vamos a ver a Colapinto, a ver cómo arranca”. Incluso compartió una anécdota familiar en redes: “Mi nieto de dos años y medio me recibe contento: ‘¡Vamos a ver a Pintocola!’”.

Arrancó el domingo con cruces, facturas y broncas: los primeros referentes que pasaron por las urnas

El que no la pasó tan bien fue Horacio Rodríguez Larreta, quien debió esperar más de una hora para emitir su voto en la Facultad de Derecho. Al llegar, su mesa no estaba habilitada porque faltaban autoridades. “Es inadmisible esperar una hora y media para que abra la mesa. Los que se fueron tienen razón. Yo esperé, hace frío además...”, se quejó ante los medios.

Para colmo, mientras declaraba ante las cámaras, un camarógrafo del canal C5N sufrió una descompensación, lo que obligó a interrumpir todo. Larreta pidió con urgencia un médico. En cuanto al escándalo del video con IA, prefirió la cautela: “No opino de un caso puntual, pero siempre repudié las fake news”.

X de Dataclave

Otro que también fue a votar temprano fue el ex jefe de Gabinete y actual candidato del espacio Justa, Libre y Soberana, Juan Manuel Abal Medina, quien se mostró reflexivo y preocupado por el contexto. “Fue una campaña muy rara, adelantada de una forma extraña. Pero creo que la mejor forma de defender la democracia es que todos participemos”, dijo. Lo acompañó Carolina Papaleo, politóloga, actriz y compañera de lista.

Abal Medina también advirtió sobre los discursos violentos y el ataque a las instituciones: “Hay que entender que nos costó mucho conseguir la democracia. Y estamos en un momento en el que tanto se pone en cuestión la libertad de prensa y la defensa de la república. La principal manera que tenemos de extender la democracia es con compromiso”.

Arrancó el domingo con cruces, facturas y broncas: los primeros referentes que pasaron por las urnas

Pasadas las 11, llegó el turno de Jorge Macri. El jefe de Gobierno porteño sufragó minutos antes del mediodía en el colegio Bayard, en barrio Parque. A diferencia del tono confrontativo de otros dirigentes, se mostró satisfecho por el ritmo del comicio. “Se está votando bien en toda la ciudad, el sistema está funcionando muy bien, estamos contentos por eso. Lo más importante hoy es que la gente participe y vote. Hay un buen nivel de participación, razonable para una elección intermedia”, expresó el exintendente de Vicente López.

Arrancó el domingo con cruces, facturas y broncas: los primeros referentes que pasaron por las urnas

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó entrando el mediodía y consideró que la difusión del video con IA fue un hecho “que no corresponde”. “Está mal que alguien haya utilizado, aparentemente, Inteligencia Artificial para hacer eso, es una cosa que no corresponde. Y que se haya hecho dentro de la veda electoral, peor todavía”, sostuvo tras sufragar en la sede de la UCA en Puerto Madero. Aclaró además que no le consta que el video haya circulado desde cuentas oficiales del Gobierno.

Arrancó el domingo con cruces, facturas y broncas: los primeros referentes que pasaron por las urnas

Martín Lousteau también repudió el uso de herramientas digitales para desinformar y fue más allá en su análisis político. “Es muy grave el video fake, es un disparate y lo condenamos. No vale todo nunca”, sentenció tras emitir su voto en Palermo. El senador nacional recordó que este tipo de maniobras no son nuevas en la política porteña y advirtió que el PRO ahora “se rasga las vestiduras”, pero fue “quien le dio mucho poder a Milei para que hagan muchas de estas cosas”.

Arrancó el domingo con cruces, facturas y broncas: los primeros referentes que pasaron por las urnas

Ricardo Caruso Lombardi, candidato a legislador porteño por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), emitió su voto y no ahorró críticas al clima político actual. “Seguimos sin respetar a los ciudadanos”, lanzó el exentrenador de fútbol, quien además cuestionó la falta de cumplimiento de la veda electoral: “Hubo mucha gente que no la respetó. Es tanta la desesperación por el poder que tienen, en especial tres partidos que manejan el país, que se confunden y confunden a la gente”. 

Arrancó el domingo con cruces, facturas y broncas: los primeros referentes que pasaron por las urnas

A lo largo del día también emitieron su voto otras figuras como Ramiro Marra, Vanina Biasi, Alejandro Kim y Paula Oliveto, aunque sin protagonizar escenas destacadas en este primer tramo de la jornada. Las autoridades del Tribunal Electoral porteño confirmaron que el proceso se estaba desarrollando con normalidad, aunque reconocieron algunas demoras aisladas en la apertura de mesas por ausencia de autoridades.