Ausencias, cruces picantes y chicanas en la primera reunión con invitados de la comisión $Libra
Javier Milei y la secretaria de la presidencia, Karina Milei, rechazaron las invitaciones. Tampoco fueron Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, líderes del TechForum. El exfuncionario de la CNV, Sergio Morales, envió un mensaje donde dijo que no tenia nada para aportar. El damnificado que encendió el clima y dijo que Fernando Burlando se mete en la causa.
La comisión especial investigadora de la criptomoneda $Libra tuvo su primera reunión informativa pese a no tener autoridades designadas por el empate entre los bloques de la oposición y el oficialismo. Con la “coordinación” del secretario parlamentario Adrián Pagan, se cursaron invitaciones a los elegidos por cada bloque para que sean invitados a la comisión.
Uno de los puntos que resaltó la oposición fue la exposición del divulgador tecnológico Santiago Siri al respecto del rol de Javier Milei en la promoción de $Libra. “En la creación del token libra está contenido no sólo el texto sino la cuenta de twitter de Milei. Es decir, cuando se crea el token ya se sabe que lo va a publicitar milei vía twitter (cosa que ocurre minutos después y le da publicidad a la estafa). Y prueba que el texto que publica Milei no fue escrito por él sino que se lo pasaron. La idea de que Milei lo vio y lo difundió cada vez más inverosimil”, explicó el diputado Itaí Hagman.
Más alla de esto y a pesar de ser citados, no se presentaron el creador del token Hayden Davis, los lobistas Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y el ex funcionario de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales. Este último, envió una nota en donde rechazó la invitación diciendo que no tenía información relevante para aportar sobre el tema.
Además, fueron pedidos por la oposición, el presidente Javier Milei y la secretaria general de la presidencia, Karina Milei. Como era de esperarse, ninguno de los dos asistió.
La primera en participar fue la periodista judicial, Irina Hauser, quien respondió preguntas sobre el estado de la investigación en la Justicia. “En la presentación judicial los involucrados se alinearon con los argumentos de Milei. El proyecto de $Libra aparece como un ‘proyecto altruista’”, dijo.
Por su parte, Oscar Agost Carreño, del bloque Encuentro Federal que invitó a la periodista preguntó por el entrecruzamiento de llamados dentro de la investigación judicial y si hay una pista de quién proporcionó el número de contrato que formó parte del tuit del Presidente. “El único con el teléfono secuestrado es Morales. Hay rumor de un video. Eso surge de las propias declaraciones de Hayden Davis que dice que había un segundo tuit con un video. Esto está en línea con lo que ha hecho en otros casos proporcionando cripto activos donde trabajaba con Novelli”, afirmó la periodista.
Luego, la diputada peronista Julia Strada le mostró imágenes de la sucursal del Banco Galicia de Martínez donde la madre y la hermana de Mauricio Novelli asistieron a vaciar cajas de seguridad. Según la periodista, el informe de la Policía Federal es que ingresaron con un bolso vacío y se retiraron con el bolso lleno. En dicho informe, se destaca que podrían haber trasladado algo a la caja de seguridad que tiene su madre en la misma sucursal aunque no lo pueden asegurar. “Se están investigando delitos patrimoniales. No puedo aseverar lo que sospechan el fiscal o el juez. No se puede decir que estaba la plata de Libra pero sí que hay que prestar atención a los movimientos de los días previos porque es posible que se haya gestado un negocio en los días previos. Creo que la causa en parte es lo que está haciendo”, completó Hauser.
Por último, el diputado Cristian Castillo preguntó si en el expediente hay constancia de dónde salió la información del contrato que publicó el presidente en un tuit y la respuesta de la periodista se repitió: “No consta que haya sido pública la información. Lo que se conoce es que hay una ventana de unos minutos que tuvieron algunos como información privilegiada para invertir”.
Luego fue el turno del periodista económico Alejandro Bercovich quien aportó el nombre del empresario Diógenes Casares, un empresario autodefinido como de La Libertad Avanza. “Me sorprendió mucho el nivel de detalle con el cual contaba sus conversaciones con funcionarios de alto rango del Gobierno”, dijo el periodista.
Uno de los damnificados encendió los cruces con LLA
La participación de invitados continuó con Martín Romero, querellante y según su relato, “la voz de 200 damnificados por la estafa $Libra”. Se presentó como una adherente a las ideas de La Libertad Avanza espacio en el que participó durante el 2020 por su cercanía con el influencer Carlos Maslaton.
Romero aseguró que en el propio gobierno “hay miedo de lo que pueda decir Hayden Davis y Terrones Godoy” y que de los “más de 200 damnificados” muchos compartían ideas con el Presidente pero lejos de la libertad terminaron “facilitando que un colorado de Estados Unidos se robe U$S280 millones”.
“Esto no fue un episodio aislado, fue un robo orquestado con lenguaje institucional con promesas patrióticas”, apuntó en un encendido discurso. En este punto, cargó contra uno de los expositores previos, que fue invitado por bloques oficialistas, y pidió que se le deje de llamar “meme coin” a Libra ya que “el 86% de los inversores perdieron todo el dinero en las cinco horas siguientes a la difusión del token $LIBRA”.
Romero acusó directamente a Novelli y Terrones Godoy por estar hace “8 años participando en estafas con criptomonedas” y cuestionó al bloque de La Libertad Avanza: “¿El oficialismo y los aliados van a permitir una investigación profunda?”. Como querellante advirtió que en este jueves el estudio de Fernando Burlando se iba a incorporar a la causa para asistirlos.
Al finalizar su intervención, luego de varios cruces con Nicolas Mayoraz y Nadia Márquez, los diputados libertarios que preguntaron en su participación, Romero retiró la palabra y decidió dejar de contestar porque entendió que el oficialismo estaba intentando “hacer pisar el palito”.
El insólito expositor que no resistió el archivo
Iñaki Azpetegui, un especialista en el mundo cripto invitado por el bloque de La Liga del Interior (radicales con peluca) hizo una defensa de $Libra incluso anteponiendo su caso. "Invertí en $Libra y no me siento estafado", dijo en su exposición.
Acto seguido, la diputada Sabrina Selva (UP) reprodujo un video de redes sociales de meses anteriores donde el mismo expositor criticaba a la cripto en duros términos. Ante la incredulidad de sus propias palabras, Azpetegui apenas apeló a desconocer lo que se dice en redes. “Vine a responder por la tecnología, ¿lo que diga en las redes sociales es una declaración jurada?”, se defendió.