Brilló en Unión, Bochini lo eligió para el Rojo y buscó ser concejal de Santa Fe: ¿lo consiguió?
El exfutbolista vistió la camiseta de 13 clubes nacionales e internacionales. Se subió a la política de la mano de "Locomotora" Oliveras.
Es uno de los jugadores más queridos en Unión de Santa Fe. Y tiene motivos claros: desde su rol de volante ofensivo convirtió 33 goles en 186 partidos. Además, logró el ascenso a la Primera División en 2011 con Frank Kudelka como director técnico del equipo principal.
Pero antes de llegar al Tatengue, debutó como profesional en Newell's, en una época mágica para la institucion rosarina. Compartió equipo con Ariel Ortega, Fernando Belluschi, Ignacio Scocco, Justo Villar y Ezequiel Garay, entre otros. Disputó 25 partidos y de allí se fue a Unión.
Desde allí comenzó un periplo por varios equipos nacionales e internacionales que lo llevó a ponerse 10 camisetas. Sin embargo, su mejor recuerdo personal fue en 2012 cuando se puso la casaca de Independiente durante 21 partidos en los que convirtió dos goles, uno de ellos a Boca por la Copa Sudamericana en un 3 a 3 disputado en la Bombonera. Había llegado por pedido de Ricardo Bochini, máximo ídolo del club de Avellaneda.
Pero nada se dio según lo esperado y al año siguiente viajó a Brasil para jugar para Bahía, donde tampoco pudo dejar huella. Tras pasar por Olimpo viajó a Chile, donde recuperó parte de su carrera en Unión La Calera y Santiago Wanderers para luego cerrar su historia futbolística en General Paz Juniors.
Se trata de Paulo Rosales, el exfutbolista que disputó 452 partidos profesionales y anotó 70 goles, quien en las últimas horas tomó de nuevo relevancia mediática tras participar de las elecciones primarias de Santa Fe capital, donde su votó para renovar 8 bancas del Concejo Deliberante.
El exUnión formó parte de la lista "Un gol para Santa Fe", parte del Frente de la Esperanza. La candidatura del exfutbolista se suma a la de la reconocida boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien lidera la lista de convencionales reformadores de este espacio político.
Rosales compitió para pasar el corte de 1.5 por ciento y así formar parte de las generales. Sin embargo, pese a la buena elección que hizo Oliveras a nivel provincial, el exjugador solo cosechó poco más de 3 mil votos y se quedó afuera en su primera participación en política.