La Ciudad de Buenos Aires celebra elecciones legislativas este domingo para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura, aunque en realidad los partidos políticos la toman como un termómetro para los comicios nacionales a celebrarse en octubre.

Son 2.526.676 los ciudadanos empadronados en CABA que están autorizados a emitir su voto, que se realizará bajo el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), utilizado previamente en 2023. Al igual que a nivel nacional, no contarán con Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), tras su suspensión aprobada por la Legislatura el 21 de febrero con 55 votos a favor.

Pasado el mediodía, el Instituto de Gestión Electoral (IGE) confirmó que ya votó el 40% del padrón habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

[EN VIVO] Conferencia desde el centro de cómputos de la Ciudad

El reporte fue emitido por el IGE, el organismo autárquico que depende del Ejecutivo local y que tiene a su cargo la organización y supervisión del proceso. Su titular, Adrián González, también dio precisiones: “Se está desarrollando con total normalidad”, afirmó, y agregó que ya se encuentran habilitadas las 8.825 mesas en toda la Ciudad.

González destacó que se está brindando “agilidad” y “transparencia” durante todo el proceso. Además, aseguró que el sistema de voto electrónico, utilizado en esta elección, está “funcionando con normalidad sin requerir conexión a la red eléctrica”, lo que agiliza el procedimiento en varias de las escuelas porteñas.

“El IGE reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y el correcto desarrollo de la jornada electoral”, cerró el funcionario, en una señal de respaldo institucional al proceso que se viene desarrollando sin mayores inconvenientes.

Desde temprano, los votantes comenzaron a acercarse a los centros de votación en distintos puntos de la Ciudad, aunque el primer dato de participación fue difundido recién pasado el mediodía. A diferencia de otras elecciones, en esta oportunidad se evitó brindar cifras previas para no generar especulaciones sobre la asistencia.

La votación continuará hasta las 18 horas, momento en que se cerrarán las mesas y comenzará el escrutinio provisorio. Se espera que a partir de las 20 comiencen a conocerse los primeros resultados, aunque el ritmo dependerá del desempeño de las autoridades de mesa y el funcionamiento del sistema electrónico.

Lo que está en juego en estas elecciones

Lo que está en juego para los partidos políticos -y en concreto para el oficialismo- son 30 de las 60 bancas del Parlamento porteño, además de 105 integrantes de las Juntas Comunales (siete por cada una de las 15 comunas). Los legisladores electos asumirán el 10 de diciembre de 2025 y tendrán un mandato de cuatro años.

Las 30 bancas en juego se distribuirán mediante el sistema D’Hondt, que asigna escaños de forma proporcional según los votos obtenidos por cada lista, siempre que superen el umbral del 3% de los votos válidos. Este reparto proporcional asegura que ninguna fuerza pueda dominar sin alianzas, lo que intensifica la competencia.

La primera minoría actualmente es Unión por la Patria, con 18 bancas, de las cuales renueva 8. Le sigue en la lista el PRO, quien gobierna la Ciudad de Buenos Aires hace 17 años. Tiene 15 bancas y renueva la misma cantidad que el peronismo. Por su parte, La Libertad Avanza tiene 8 escaños y pone en juego 6. UCR-Evolución también tiene 8, pero renueva 3. Completan la nómina la Coalición Cívica (tiene 3 bancas y renueva una) y el Frente de Izquierda (tiene 3 bancas y renueva 2).

Paso a paso: ¿Cómo funcionan las máquinas de votación?

Al ingresar al centro de votación, el vecino de la Ciudad debe entregar el DNI físico a la autoridad de mesa. El DNI no puede ser digital, fotocopia ni constancia. Tampoco puede ser un DNI más viejo que el que figura en el padrón.

La autoridad retira medio troquel, le entrega al vecino la Boleta Única en blanco y lo invita a pasar a la máquina de votación. En estas elecciones no habrá sobres ni cuartos oscuros.

Al insertar la Boleta Única en la máquina se activa la pantalla de votación, donde aparecerá la totalidad de la oferta electoral prevista para estos comicios (17 opciones), incluyendo logos, fotografías y nombres.

Para elegir, el vecino debe presionar en la pantalla táctil la opción que quiere votar. Luego puede presionar el botón verde para imprimir su selección o el botón rojo para regresar a la pantalla principal. 

Una vez realizada la impresión, al retirar la boleta de la máquina se recomienda comprobar el voto impreso, de igual modo que corroborarlo acercando la boleta, que tiene un chip, a la pantalla de la máquina.

Luego, es importante doblar por la mitad la boleta para preservar el secreto del voto, antes de entregar el restante medio troquel a la autoridad de la mesa y finalmente colocar la boleta en la urna. 

Las 17 listas que se presentan

Cerraron las elecciones en CABA y empieza el recuento: votó el 56% del padrón

Buenos Aires Primero (oficialismo)

  • Silvia Lospennato
  • Hernán Lombardi
  • Laura Alonso

Es Ahora Buenos Aires (ex Unión por la Patria)

  • Leandro Santoro
  • Claudia Negri
  • Federico Mochi

La Libertad Avanza

  • Manuel Adorni
  • Solana Pelayo
  • Nicolás Pakgojz

Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU)

  • Vanina Biasi
  • Luca Bonfante
  • Celeste Fierro

Volvamos Buenos Aires

  • Horacio R. Larreta
  • Guadalupe Tagliaferri
  • Emmanuel Ferrario

Ucedé

  • Ramiro Marra
  • Nabila Michitte
  • Eduardo Del Piano

Evolución

  • Lucille Levy
  • Facundo Cedeira
  • Jésica Barreto

Coalición Cívica

  • Paula Oliveto
  • Fernando Sánchez
  • María Pace Wells

Unión Porteña Libertaria

  • Yamil Santoro
  • María Alejandra Muchart
  • Leandro Campelo

Principios y valores

  • Alejandro Kim
  • Nydia Lirola
  • Raúl Vázquez

Seamos Libres

  • J. M. Abal Medina
  • Carolina Papaleo
  • Pablo Bercovich

Movimiento de Integración y Desarrollo

  • R. Caruso Lombardi
  • Sandra Saravia
  • Miguel Ángel Arancio

Movimiento Plural

  • Marcelo Peretta
  • Valentina Peretta Alejandre
  • Federico Gonzalez

Confluencia

  • María Eva Koutsovitis
  • Ariel Elger
  • Mónica Ruejas

Nuevo Más

  • Federico Winokur
  • Violeta Azriel Alonso
  • Alejandro Leiva

Frente Patriota Federal

  • César Biondini
  • Verónica Cardozo
  • Héctor Jaime

El Movimiento- Nueva Generación

  • Mila Zurbriggen
  • Lucas Arias
  • Julieta Goldsman