Cómo es el templo evangélico más grande del país que visitó Milei en Chaco
Javier Milei visitó Chaco por primera vez como presidente y participó en el cierre de un multitudinario congreso evangélico. El evento se llevó a cabo en el nuevo templo "Portal del Cielo", que alberga hasta 10.000 personas y se presenta como el más grande del país. Fue recibido por el gobernador Leandro Zdero.
Javier Milei visitó este sábado por primera vez la provincia del Chaco. Lo hizo en el marco de su participación en el cierre de un multitudinario congreso de Iglesias Evangélicas que tuvo lugar en el megatemplo "Portal del Cielo", en la ciudad de Resistencia. El edificio, con capacidad para 10.000 personas, fue inaugurado oficialmente con este evento y se convirtió en el más grande del país.
El mandatario fue recibido por el gobernador Leandro Zdero, con quien mantiene una alianza política desde las últimas elecciones provinciales. Ambos compartieron el acto que puso fin al encuentro religioso denominado "Invasión del amor de Dios", organizado por la Iglesia Cristiana Internacional, una de las ramas evangelistas con mayor expansión en el mundo.
El “Portal del Cielo” está ubicado sobre la avenida Arribálzaga al 2000, y fue diseñado por el estudio de arquitectura Jeffrey Berk, con sede en Buenos Aires. La iglesia organizadora del evento fue fundada por Jorge y Alicia Ledesma en 1994 en Resistencia y desde entonces se expandió a más de 5.000 templos en 57 países, alcanzando, según aseguran, a decenas de millones de personas en todo el mundo.
"Recibir el fuego del cielo, tener un encuentro personal con el Espíritu Santo y recibir tu milagro" son los tres pilares de esta corriente religiosa, que promueve sanaciones inmediatas a través de la oración. Durante una de las misas, una pastora relató: "Norma llegó con un fuerte dolor en sus rodillas producto de la artrosis. Durante la oración, recibió lo que en la iglesia llaman un milagro: sintió el amor de Dios y ahora puede caminar sin necesidad de bastón".
El pastor Jorge Ledesma, principal referente del nuevo templo chaqueño, lidera eventos multitudinarios como la Convención Mundial de Invasión del Amor de Dios, que se desarrolla actualmente en Resistencia. Además, conduce programas de televisión y es autor de varios libros de contenido motivacional y espiritual como “71 días de conquistas”, “Consolidando día por día” y “Invasión de lo sobrenatural”.
En uno de los momentos del encuentro, se presenció lo que los fieles describen como otro milagro: “Evangelina usaba anteojos desde hacía cuatro años. Hoy se los quitó y puede ver, antes no veía nada”, relató una mujer. De inmediato, un pastor le hizo una prueba en vivo pidiéndole que identificara cuántos dedos sostenía en alto con su mano.
Desde la organización del evento destacaron: "Este momento trascendente hará más visible al Chaco y a la ciudad de Resistencia ante el mundo".
El viaje de Milei a la provincia se dio a casi dos meses de su última reunión con Zdero en la Casa Rosada, el pasado 15 de mayo. Allí celebraron el triunfo electoral de la alianza entre La Libertad Avanza y la Unión Cívica Radical, que se impuso en las elecciones provinciales con el 45,2% de los votos, superando al frente Chaco Merece Más, que cosechó un 33,4%.
Tras los comicios, Zdero expresó que los chaqueños “reafirmaron el rumbo que tomó la provincia a partir del 10 de diciembre del 2023”. El mandatario agregó: "Queremos un Chaco que deje atrás los dolores, que ponga transparencia frente a la corrupción. Hoy nos pusimos de pie y dijimos que Chaco puede ser ese que soñaron nuestros abuelos, nuestros padres".
Sobre su alianza con el partido de Milei, Zdero señaló que se trata de “un gran frente que cada vez suma a más partidos y chaqueños, más allá de su identificación partidaria”. Y concluyó: “Esta alianza ha ratificado el deseo profundo de transitar un Chaco de oportunidades y dejar atrás el Chaco de la frustración”.