Con apoyos inesperados, la oposición logró avanzar con dos proyectos que incomodan al gobierno
Tras el intento de tratarlos sobre tablas, los bloques opositores lograron el emplazamiento de las iniciativas sobre el financiamiento universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan. El llamativo acompañamiento de los bloques provinciales que suelen votar con el oficialismo y de los radicales "con peluca", que denota la relación complicada entre Nación y los gobernadores.
En una sesión llena de escándalos, la Cámara de Diputados avanzó este miércoles con dos emplazamientos que incomodan al Gobierno nacional. Con la complicidad de bloques provinciales, la oposición avanzó con los proyectos de ley de financiamiento universitario y la emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan.
En primer término, desde Unión por la Patria intentaron llevar a cabo el tratamiento sobre tablas, algo que no lograron por no contar con los dos tercios de los votos necesarios. En ese marco, la diputada Blanca Osuna, vicepresidenta de la Comisión de Educación, planteó la moción para emplazar al plenario de las comisiones de Educación, y Presupuesto y Hacienda para el próximo martes 8 de julio a las 16. La misma fue aprobada por 161 votos afirmativos, 68 en contra y 0 abstenciones.
Ese día, se pondrán en discusión siete proyectos para incrementar el financiamiento de las universidades nacionales, un tema que los bloques opositores retomaron tras el veto del presidente Javier Milei a la ley que fue sancionada el año pasado.
Tanto para lograr el quórum como en la votación de los emplazamientos se vio un claro apoyo por parte de los bloques que responden directamente a los gobernadores, en plena tensión con el Gobierno nacional por el reparto de fondos.
Entre los votos afirmativos para el financiamiento de universidades, está la totalidad del bloque de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, el Frente de Izquierda Unidad y parte de la UCR (entre ellos el presidente Rodrigo de Loredo), Coalición Cívica y Encuentro Federal. Pero se destacan los apoyos de la ex diputada de La Libertad Avanza, Lourdes Arrieta; de 6 de los 8 representantes de Innovación Federal, que responden a los gobernadores de Río Negro, Salta y Misiones; Eduardo Falcone y Oscar Zago del MID; y los radicales “con peluca” Martín Arjol y Mariano Campero, del bloque ELI, que el año pasado apoyaron a Milei en el veto a la Ley de Financiamiento Univeristario.
En cuanto a la emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan, se logró el emplazamiento para el mismo 8 de julio con una reunión conjunta de las comisiones de Acción Social y Salud Pública; Familias, Niñez y Juventudes; y Presupuesto y Hacienda.
Durante el debate, el diputado nacional Facundo Manes expresó que “lo del Garrahan no es falta de plata, es lo que el presidente quiere”, y aseveró que este es “un país que pone más recursos en organismos de inteligencia para influir en periodistas y pagar trolls en redes sociales”.
La moción pedida por el tucumano Pablo Yedlin se aprobó con 164 votos a favor, 66 en contra y 0 abstenciones. A quienes votaron en contra el primer emplazamiento, se sumaron el santafesino Gabriel Chumpitaz de Futuro y Libertad y el neuquino Pablo Cervi de Liga del Interior ELI. Nuevamente los representantes de Innovación Federal votaron con Unión por la Patria.