Con la mirada puesta en Israel, cómo sigue la agenda internacional de Javier Milei
Luego de paso por Italia, donde se reunió con Giorgia Meloni y el flamante Papa León XIV, el presidente parte hacía España, donde los esperan importantes dirigentes de la derecha local. Luego, lo esperan actividades en Francia e Israel, dónde recibirá el Premio Nobel Judío.
El presidente Javier Milei continúa con su agenda internacional, que lo alejará del país casi diez días. Después de su paso por Italia, el mandatario y su comitiva emprenden viaje a España, luego pasará por Francia y finalmente por Israel, donde entre otras cosas recibirá el Premio Nobel Judío.
Milei comenzó ayer su actividades en Roma, donde fue recibido por la primera ministra Giorgia Meloni, con quien se reunió poco más de dos horas. Previamente encabezó la firma del acuerdo entre YPF y la petrolera italiana ENI para avanzar en la explotación y comercialización del gas de Vaca Muerta. El acuerdo es parte del proyecto Argentina LNG, que prevé generar exportaciones por unos 5.000 millones de dólares anuales a partir de 2028.
En tanto, este sábado mantuvo un encuentro privado con el flamante Papa León XIV. La reunión se dio gracias a la intervención del canciller Gerardo Werthein, quien fue recibido por el sumo pontífice un día después de su asunción formal. Milei no pudo sumarse a la reducida comitiva dado que ese fin de semana se llevaron a cabo los comicios en la Ciudad de Buenos Aires. En la reunión, Milei invitó formalmente al nuevo Papa a la Argentina, algo que su antecesor Francisco no pudo realizar durante su papado.
Tras su paso por Italia, luego del mediodía, el mandatario argentino viajará a Madrid para cerrar el Economic Forum. Será su primera escala en la capital de España, donde regresará el 12 de junio para el viernes asistir a la entrega del reconocimiento “Escuela de Salamanca”. Al día siguiente, tendrá una reunión con empresarios en la Embajada y a las 8 de la mañana emprenderá su regreso al país.
En suelo español, además, tiene previsto reunirse con el excandidato a presidente de Venezuela, Edmundo González Urrutia, a quien recibió en la Casa Rosada a principios de este año. En el marco del evento económico, en primera instancia, no se descarta que se reúna con importante dirigentes de la derecha española, entre los que se encuentran los opositores al gobierno de Pedro Sánchez: Santiago Abascal, líder del partido de ultra derecha VOX, e Isabel Díaz-Ayuso, alcaldesa de Madrid.
Tras su primera parada en España, Milei tendrá un viaje relámpago a Niza, donde el lunes tiene previsto encontrase con su par francés, Emmanuel Macron. Allí, el mandatario argentino participará de la Cumbre de los Océanos y le agradecerá nuevamente a Macron por su apoyo en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Inmediatamente, el presidente viajará a Israel, donde tendrá una cargada agenda. El martes por la mañana mantendrá reuniones por separado con el presidente israelí, Isaac Herzog, y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, en Tel Aviv. Luego habrá una reunión ampliada entre todos. Por la tarde, visitará nuevamente el Muro de los Lamentos.
El miércoles seguirá con su agenda en Israel con una serie de actividades que incluirá: la inauguración de una placa en la Ciudad de David; la visita al Santo Sepulcro; un encuentro con familiares de secuestrados por Hamas; el descubrimiento de un monolito simbólico en homenaje en a los secuestrados, de la cual participará el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein; y tendrá un encuentro con un rabino.
La última actividad será en la Legislatura del Estado de Israel, donde el presidente dará unas palabras y le harán entrega de la medalla oficial por el Premio Nobel Judío. Como contó Data Clave, quien le entregará el premio será Stan Polovets, un empresario ruso, nacionalizado estadounidense, que está acusado de abuso sexual.
Su visita en Israel terminará el jueves, con una disertación en la Universidad de Tel Aviv y firmará junto a su par israelí un memorándum de entendimiento por "la democracia y la libertad". En esa ocasión darán el anuncio de apertura del vuelo directo Buenos Aires - Tel Aviv y despedida del Muro de los Lamentos junto a Netanyahu. Luego regresará a España y el sábado 14 de junio está previsto su regreso a la Argentina, donde llegaría junto a su comitiva cerca de la 23 horas.