Con todas las mesas escrutadas, cómo queda el reparto de bancas en la Legislatura
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires renovó 30 de sus 60 bancas, con fuertes cambios que dificultan el manejo del PRO. De 17 listas, solo 5 lograron meterse en la discusión. Detalles.
Los electores de la Ciudad de Buenos Aires celebró elecciones este domingo para votar 30 de las 60 bancas que se renuevan a partir de 2026.
La gran sorpresa de la noche fue la de Manuel Adorni, el vocero presidencial que consiguió el 30,13% y se quedó con el primer lugar, relegando a Leandro Santoro al segundo puesto con el 27,35%. Más atrás aparece el PRO, con el 15,93%.
De las 17 listas que se presentaron, solamente cinco ingresan a la Legislatura porteña. Además de los tres espacios mencionados, se suman Horacio Rodríguez Larreta, del espacio “Volvamos Buenos Aires” y Vanina Biasi, del Frente de Izquierda Unidad.
La primera minoría en el Parlamento porteño actualmente es Unión por la Patria, con 18 bancas, de las cuales renueva 8. De esta manera, el peronismo mantiene los ocho escaños y suma otros dos, teniendo un total de 20 bancas y manteniéndose como principal espacio.
Por el lado de La Libertad Avanza, el espacio puso en juego seis bancas, por lo cual las mantiene y suma otras cinco. En el caso del PRO, la lectura es diferente: formaba un espacio llamado Vamos Juntos con otros espacios políticos. Con esta elección, siguen cinco de los 15 y suma seis, siendo un total de 11 legisladores con ADN PRO.
La gran derrota es de la Unión Cívica Radical, que de sus ocho diputados, puso tres en juego y no pudo conservar a ninguno. De esta manera, se queda con cinco bancas. La Coalición Cívica, otro espacio que fue por su cuenta, se queda con dos bancas, ya que solo renovaba un espacio.
Con el 8,08% de los votos obtenidos, Horacio Rodríguez Larreta entra a la Legislatura porteña y también se suman otros dos que le siguen en la lista. A eso se suma que ya contaba con dos diputados que le responden. En cuanto al Frente de Izquierda, el espacio se quedará con dos legisladores, ya que tenía tres y ponía dos diputados en juego.
Legisladores electos por espacio:
La Libertad Avanza (LLA):
- Manuel Adorni
- Solana Pelayo
- Nicolás Pakgojz
- Andrea Freguia
- Juan Pablo Arenaza
- Lucía Montenegro
- Leonardo Seifert
- Rebeca Fleitas
- Diego Vartabedian
- Marina Kienast
- Juan Fernández
Es Ahora Buenos Aires (EABA):
- Leandro Santoro
- Claudia Negri
- Federico Mochi
- Mariana González
- Juan Pablo Modarelli
- Noemí Geminiani
- Pitu Salvatierra
- Bárbara Rossen
- Francisco Caporiccio
- Berenice Iañez
Buenos Aires Primero (1BA):
- Silvia Lospennato
- Hernán Lombardi
- Laura Alonso
- Darío Nieto
- Rocío Figueroa
Volvamos Buenos Aires (VBA):
- Horacio Rodríguez Larreta
- Guadalupe Tagliaferri
- Emmanuel Ferrario
Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U):
- Vanina Biasi
Cómo quedaría la composición de la Legislatura porteña
- Unión por la Patria - 20 legisladores
- La Libertad Avanza - 14 legisladores
- PRO - 11 legisladores
- Larretismo - 5 legisladores
- UCR - 5 legisladores
- FIT - 2 legisladores
- MID - 2 legisladores
- Coalición Cívica - 1