A dos días de las comicios en la Ciudad de Buenos Aires y a cinco meses de las elecciones legislativas a nivel nacional, presentaron proyectos para flexibilizar las restricciones de la veda electoral. En CABA, el actual legislador porteño y candidato a renovar su banca, Yamil Santoro, busca eliminar la norma que impide la venta de alcohol y la realización de eventos públicos. A la par, el diputado nacional del PRO, Damián Arabia, presentó una iniciativa de "Ley de Libertad Gastronómica y Comercial en Jornadas Electorales".

"El proyecto propone derogar la prohibición de realizar eventos públicos y vender bebidas alcohólicas durante la veda electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al considerar que estas restricciones son arbitrarias, ineficaces y vulneran derechos constitucionales como el derecho al trabajo, la cultura, la reunión y la libertad económica", posteó Santoro en sus redes sociales, junto a una extensa lista de propuestas.

Según explicó el candidato de Unión Porteño Libertaria, la norma vigente “impone un paternalismo injustificado y afecta injustamente a sectores como bares, teatros, espectáculos y eventos culturales sin una justificación razonable ni eficacia real en el cumplimiento del fin electoral”.

En su rol de abogado, Santoro patrocinó un amparo presentado por la Cámara Argentina de Bares de Coctelería ante el Tribunal Electoral de CABA, con el fin de declarar inconstitucionales los incisos 2 y 3 del artículo 200 del Código Electoral porteño, que prohíben la venta de bebidas alcohólicas y la realización de reuniones públicas desde 12 horas antes hasta 3 horas después de una elección.

Desde el sector gastrónomico consideran que esta medida es “anacrónica, arbitraria e ineficaz” y que “afecta gravemente la actividad gastronómica y cultural de la Ciudad”.

Con venta de alcohol incluida, presentan proyectos para flexibilizar la veda electoral

En la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador del PRO Damián Arabia presentó un proyecto similar que denominó "Ley de Libertad Gastronómica y Comercial en Jornadas Electorales". Desde su cuenta de X, remarcó: Basta de que bares, restaurantes y comercios pierdan ventas por una veda electoral anacrónica. La Argentina necesita más sector privado, no más restricciones”

En la iniciativa, Arabia propone derogar los incisos c), e), g) y h) del articulo 71 de la Ley N. 19.945, ya que considera que estas disposiciones “no se ajustan a los tiempos actuales y perjudican a ciudadanos que solo buscan ejercer su libertad con responsabilidad”. 

“En particular, el impacto de forma directa en el sector gastronómico, turistico, artistico y comercial, que sufre pérdidas considerables cada vez que hay elecciones. Para muchos comercios pequeños un domingo perdido es un dia menos de ingresos para pagar sueldos, impuestos, alquileres y sostener empleos. Esta ley busca devolverles la libertad de abrir sus puertas y trabajar sin restricciones innecesarias”, agrega el diputado en la presentación.

X de DAMIÁN ARABIA

No dejar a un bar o a un restaurant o a un comerciante vender una birra o un vino. Lo que para algunos es una pelotudez, para otros es una noche de un bar que no abre o un gastronómico que tiene menos ventas”, agregó desde su cuenta de X.