Por mayoría, la sala II de la Cámara Federal confirmó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por la violencia de género ejercida contra su por entonces pareja Fabiola Yáñez. De esta forma, el exfuncionario quedó más cerca de tener que enfrentar un juicio oral en los tribunales orales federales porteños.

En la investigación llevada adelante por el fiscal Ramiro González y el juez Julián Ercolini se sostuvo que Fernández golpeó al menos en dos oportunidades a Yañez, lo que le provocó moretones en el brazo y el ojo derecho. También se indicó que el expresidente coaccionó a su ex pareja para que no presente la denuncia penal en su contra. Contra esa decisión, el imputado presentó una apelación para revertir su procesamiento, algo que fue rechazado hoy.

"Hay fuertes motivos para sostener que los hechos concretos y objetivos que fueron preliminarmente acreditados en la causa, que incluyeron lesiones y otras formas de violencia de género practicadas por quien mantenía una marcada desigualdad de poder con ella, además de un aislamiento (forzado por estos hechos) mantenido en un espacio muy particular (casa de huéspedes de la Quinta Olivos) donde Fernández era la autoridad máxima, ciertamente fueron la causa de un marcado deterioro en las condiciones de salud de la víctima”, sostuvieron los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah.

“Todo demuestra que la damnificada era alguien que notoriamente estaba en una situación de desigualdad de poder, al interior y exterior de la pareja, con relación a su victimario”, le sumaron los camaristas. En disidencia votó el magistrado Roberto Boico, que consideró que faltaban algunas medidas de prueba para sustentar la acusación.