Desde que comenzó el mandato de Javier Milei en diciembre de 2023, se puede decir que una de las características de su gestión fueron los viajes internacionales. Desde su primera visita a Suiza en enero del año pasado, recorrió 12 países, con 20 viajes en total, siendo Estados Unidos su destino favorito. Sin embargo, todavía tiene la deuda pendiente de recorrer el país, dado que solo estuvo en 11 provincias

Según detalla  un cuadro del politólogo Pablo Salinas, Milei visitó Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán en los 15 meses que lleva de gestión. Es decir, todavía le faltan conocer 13 distritos

Dentro de la provincia capital, la ciudad donde más estuvo fue Mar del Plata, en donde estuvo en cuatro oportunidades: para el coloquio de IDEA, la inauguración del centro comercial Coto y en dos oportunidades fue a ver la obra de teatro que protagonizaba su expareja, Fátima Flórez. Además, viajó a Bahía Blanca para el temporal de diciembre del 2023 y a una Expoagro en San Nicolás.

X de Pablo Salinas

La segunda provincia que más visito fue Córdoba, en donde estuvo en cuatro oportunidades: tres veces a la capital (para el acto del 25  de Mayo, el 47 aniversario de la Fundación Mediterránea y un acto en la Bolsa de Comercio) y una vez a Valle de Punilla por los incendios forestales. 

En tanto, estuvo dos veces en Tucumán (Acto de 9 de Julio y firma del Pacto de Mayo, y para recibir el Premio "Alberdi" de la Fundación Federalismo y Libertad), Santa Fe (a Armstrong para el Agroactiva y Rosario para un evento de la Bolsa de Comercio), y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur (Base Marambio y reunión con la generala Richardson del Comando Sur). Por el resto de las provincias solo tuvo un paso. 

Como aclara Salinas, aún no visitó Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Luis y Sgo. del Estero. “En solo una de las 22 visitas al interior del país el Presidente inauguró un emprendimiento productivo (un supermercado)”, destaca el politólogo a través de su cuenta de X y agrega: “En el resto solo fueron visitas por catástrofes climáticas, discursos en fundaciones, actos protocolares o visitas de índole personal cuando Milei se encontraba de novio con la humorista Fátima Flórez”.

Salinas opina que el presidente muestra “un desinterés muy concreto en las dinámicas provinciales” y que dejó en claro en varias oportunidades que de la parte política se encargan su hermana Karina y el jefe de Gabinete y exministro del Interior, Guillermo Francos. 

Cabe recordar que desde que asumió la presidencia de La Libertad Avanza, Karina Milei, junto a su vice y titular de la Cámara de Diputados, Martin Menem, se ocuparon de recorrer las distintas provincias con el objetivo de presentar el espacio a nivel nacional, sumar afiliados e ir diseñando la estrategia de cara a las elecciones legislativas.

X de Pablo Salinas

A partir de su indeferencia con las provincias, Milei sí apuntó a los viajes internacionales. En total, completó 70 días de su gestión fuera del país, lo que indica un 16% de los días que lleva como presidente. Desde enero del 2024 a febrero del 2025, hizo 20 viajes al exterior, de los cuales 8 fueron a Estados Unidos, su país favorito. Cabe destacar que en cuatro de los ocho viajes, mantuvo un encuentro con el empresario y ahora líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la Casa Blanca, Elon Musk

Por su parte, estuvo en tres oportunidades en Suiza, viajó dos veces a Italia, España y Brasil y una vez a Ciudad del Vaticano, Israel, El Salvador, Alemania, Chequia, Francia, Chile.