Crisis con LLA y críticas de los opositores tras el desdoblamiento de las elecciones en CABA
Desde La Libertad Avanza expresaron su "desconfianza y desacuerdo" con el anuncio electoral y apuntaron contra Jorge Macri. Se da en medio de la interna del Gobierno de la Ciudad con Nación. El impacto en Unión por la Patria.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció hoy el desdoblamiento de las elecciones y la convocatoria a sesiones extraordinarias en la Legislatura porteña para suspender las PASO. Lo hizo en el marco de la presentación de la “Agenda 2025 Buenos Aires Primero”, que busca fortalecer los 30 años de autonomía de CABA.
En medio de los cruces entre el presidente Javier Milei y el titular del PRO, Mauricio Macri, el mandatario comunicó que los porteños votarán por separado el 6 de julio del año que viene, en un distrito gobernado ininterrumpidamente por el partido amarillo desde el 2007. Jorge Macri estuvo acompañado por la flamante vocera institucional del GCBA, Laura Alonso, exdiputada nacional y extitular de la Oficina Anticorrupción.
Lo cierto es que la noticia del desdoblamiento no cayó bien en los espacios opositores, especialmente en La Libertad Avanza, donde publicaron un duro comunicado. “Desde La Libertad Avanza CABA expresamos nuestra desconfianza y desacuerdo frente a los repentinos cambios en el cronograma electoral anunciados esta mañana por Jorge Macri", señalaron desde el espacio que preside la legislador María del Pilar Ramírez y agregan: "Tal como ha dicho en otras oportunidades el mismo Jefe de Gobierno: cambiar las reglas de juego en pleno año electoral no hace más que levantar sospechas de segundas intenciones”.
"Los porteños vamos a tener que ir a votar dos veces porque gastar en las PASO está muy mal, pero ¿gastar en elecciones separadas de legisladores estaría bien? ¿Alguien entendió de qué se trata "Buenos Aires Primero"?", expresó desde su cuenta de x la dirigente que responde a Karina Milei.
Desde su contra en el partido, Ramiro Marra también criticó la medida anunciada por el gobierno porteño y recordó que en abril del 2023, cuando Horacio Rodríguez Larreta buscaba desdoblar las elecciones presidenciales de las de Jefe de Gobierno presentó un proyecto de ley “para que estas medidas debieran tomarse con un año de antelación y solo con aprobación de la Legislatura”.
“Hoy enfrentamos el mismo problema y el proyecto sigue cajoneado”, expresó Marra y agregó: “Invito a todos los que están en contra de estas maniobras políticas a apoyar este proyecto y garantizar reglas claras para evitar que esto se repita”.
Las críticas también llegaron desde Unión por la Patria. La presidenta del bloque, Claudia Neira, afirmó: “El desdoblamiento de las elecciones y la suspensión de las PASO en la Ciudad muestran a un Jefe de Gobierno que no entiende los problemas de los porteños ni tiene idea de cómo solucionarlos”.
La dirigente peronista señaló que se desdoblan las elecciones “con la excusa de discutir los problemas de los porteños”, pero por hacerlo mal y tarde, “ambas campañas (la local y la nacional) se van a superponer" y así, ”la discusión sobre la Ciudad queda igual de absorbida por los temas nacionales".
En referencia a las PASO, Neira afirmó: “Esperamos una discusión en profundidad respecto de la suspensión de las PASO locales una vez que el Ejecutivo formalice su propuesta y se convoquen las sesiones extraordinarias en la Legislatura”.
Desde Confianza Pública, Graciela Ocaña, cuestionó que se quieren bajar los impuestos, pero ahora “hay que pagar el costo de tres elecciones”. La dirigente avaló el uso de la Boleta Única y propuso que "sea la Legislastura la que establezca las fechas de las elecciones y que solamente se desdoble la elección para jefe de Gobierno cada cuatro años".
“Jorge Macri busca manipular el proceso electoral ante el temor de perder las próximas elecciones. Por eso decidió desdoblar la votación porque teme que la Libertad Avanza le robe su base electoral”, expresó por su parte el legislador por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda, Gabriel Solano, y agregó: “La suspensión de las PASO comporta una manipulación evidente, pues implica cambiar las reglas de juego según convenga al gobierno de turno”.