Cristian Larsen se va de Parques Nacionales para militar por La Libertad Avanza en su provincia
El ahora exfuncionario, que supo ser parte del PRO, dejará su cargo a fin de mes para volcarse al armado electoral de LLA en Santiago del Estero. Fue impulsado por Macri, respaldado por Bullrich y ahora responde a Karina Milei.
La renuncia de Cristian Larsen a la presidencia de la Administración de Parques Nacionales (APN) no fue una más. Se trata de un dirigente de extracción macrista que, luego de pasarse a las filas de La Libertad Avanza (LLA), ahora decidió dejar su cargo para enfocarse en el armado electoral del oficialismo en Santiago del Estero, su provincia natal. Formalizó su salida a través de una carta dirigida a la Jefatura de Gabinete de Guillermo Francos, en la que expresó su “firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar”.
El movimiento no sorprende en el contexto de un gobierno que ya acumula una larga lista de renuncias, desplazamientos y cambios de nombres en áreas clave. En el caso de Larsen, su paso al costado será efectivo desde el 31 de mayo, y aún no hay un reemplazo definido para liderar el organismo que gestiona las áreas protegidas del país.
Larsen llegó a la APN en abril de este año, tras abandonar el PRO en diciembre de 2023. Su vínculo con el macrismo venía de larga data: fue impulsado por Mauricio Macri, tuvo llegada directa a Hernán Lombardi y fue hombre de confianza de Patricia Bullrich. Ocupó un rol estratégico en Radio y Televisión Argentina (RTA) durante el gobierno de Cambiemos, donde integró el directorio como parte de la minoría del PRO y llegó a estar envuelto en una denuncia penal por conflicto de intereses.
En su gestión al frente de Parques Nacionales, se alineó con el plan de desregulación del Estado impulsado por Federico Sturzenegger. Junto a él, avanzó en la eliminación de requisitos para la actividad turística dentro de los parques. Entre las medidas más discutidas estuvo la suspensión de la obligación de contratar guías habilitados, lo que generó el rechazo de sectores vinculados al turismo y a la conservación ambiental. “Nos propusimos recuperar la soberanía y el orden en nuestras áreas protegidas y lo hemos logrado con determinación y resultados concretos”, escribió en su carta de despedida.
Otro punto caliente de su breve pero intensa gestión tuvo que ver con los incendios forestales que arrasaron con miles de hectáreas en Río Negro, Chubut y Neuquén. En medio del desastre ambiental, Larsen culpó a supuestas “falsas organizaciones mapuches” por intentar frenar desalojos en zonas protegidas. Su intervención fue muy cuestionada por las comunidades indígenas, los gremios y varios organismos ambientales.
Pero su última gran polémica llegó el 7 de mayo, cuando firmó una resolución que le quitó a ATE el uso del edificio “La Pastera”, en el Parque Nacional Lanín, donde actualmente funciona el Museo del Che Guevara. Larsen le dio al gremio un mes para entregar el inmueble, advirtiendo que si no lo hacían, habría desalojo. La medida fue defendida por el Gobierno, que señaló que el espacio había adquirido un “carácter ideológico” incompatible con su visión, y que allí se proyecta abrir un museo sobre Francisco Pascasio Moreno.
Con su renuncia, Larsen pasa a ser una pieza clave en el armado de Karina Milei en Santiago del Estero. Allí será el principal operador del candidato a senador Tomás Figueroa, dirigente cercano a Martín Menem, con quien buscarán disputar terreno al oficialismo local que lidera el gobernador Gerardo Zamora. Desde su nuevo rol, Larsen intentará capitalizar su experiencia política para apuntalar el crecimiento de La Libertad Avanza en una provincia que históricamente fue un bastión del peronismo.
En este primer año y medio de gobierno, Milei ya sufrió múltiples renuncias en áreas estratégicas, reflejo de un recambio constante que tensiona las estructuras internas y complica la continuidad de sus planes en distintos frentes.
Con efectos a partir del 31 de mayo, Cristian Larsen, se suma a la larga lista de funcionarios que dejaron sus cargos durante la gestión de Javier Milei. Con su salida, ya son 143 los funcionarios que abandonaron el gobierno libertario desde el 10 de diciembre, lo que equivale a una renuncia o desplazamiento cada 90 horas.
Por ahora, la Administración de Parques Nacionales quedó sin conducción definida. Mientras tanto, sigue vigente el ultimátum para ATE sobre el desalojo de “La Pastera”, que vence el 7 de junio, y podría derivar en un conflicto judicial y político si el gremio no entrega el inmueble en tiempo y forma.